Solo Músicos

4 Comentarios

Puede parecer increíble pero en el panorama musical actual podemos encontrar aún a gente con la cabeza en los hombros, gente que además de maravillosas composiciones no tiene intención de salvar el mundo, de lanzar grandilocuentes discursos, de realizar viajes a la miseria o megaconciertos con advertencias de "Los estamos vigilando" como broche final. Ese no es otro que mi admirado Slow Hand Eric Clapton que ha criticado los conciertos - mítines 'Live 8' y a sus organizadores en una entrevista en la revista alemana Stern. Bono y Geldof no han salido bien parados por su faceta política.
"Me pregunto si los músicos deben comportarse como políticos, sólo son músicos. ¿De dónde sacan la autoridad para pronunciar esos discursos?".
Clapton reprochó a Geldof el que le dijera al Primer Ministro canadiense que no acudiera a su concierto si no hacía lo que el decía:
"If he's not prepared, [then] stay at home. Just stay at home. Don't come. You're not welcome unless you're prepared to do something finally and irrevocably on behalf of the poor of this world."
Clapton señala críticamente esta faceta de las iluminadas estrellas musicales, su ideologización es tan patente, su dogmatismo es tan evidente que los que no actuamos o pensamos como ellos, tenemos vetado la asistencia a sus conciertos. ¡Viva la libertad!.

Al ver a las megaestrellas del Live 8 y de otras campañas inutiles como Vote for Change (Contra Bush), nunca pude saber de dónde sacan la superioridad moral para convertirse en abanderados de movimientos mesianicos. Supongo que la aparente preocupación, común a la mayoría de los mortales, su estrellato, su quizá una inmadura personalidad, que a muchos les acompaña hasta la senectud y sobre todo, ese deseo enfermizo de sentirse el centro del universo a todas horas, les lleva a trivializar este y otros problemas hasta el punto de que se pueden convertir en un verdadero estorbo si de verdad alguien quiere agarrar el toro por los cuernos.

Geldof, que es el organizador de este tipo de eventos, debería saber mejor que nadie que lo que está haciendo sirve para poco, y que incluso tiene efectos contraproducentes. Recuerdo los conciertos por Etiopía de la década de los 80. Lionel Ritchie y Michael Jackson compusieron el "We are the world", y se vendieron millones de copias. El problema es que todo el dinero generado no sirvió en absoluto para mejorar la situación del pueblo etíope. Es más, el dictadorzuelo marxista que gobernaba el país por aquel entonces impedía la llegada de comida a determinados lugares, que, oh casualidad, eran también los elegidos para llevar a los periodistas. El resultado: cadáveres andantes en todos los periódicos y televisiones del mundo. Y la gente, a la tienda de discos.
Y no sirvió de nada. Hoy día, Etiopía sigue siendo un país paupérrimo, a pesar de recibir más de 1000 millones de dólares de ayuda anual. No valen para nada. Son una gota en el desierto. Igual que estos conciertos.
La gente piensa que con pedir a los países ricos que den dinero y con comprar unos cuantos discos e ir a conciertos se soluciona el hambre en el mundo. Y no es así, no pueden estar más equivocados. El sentido común así lo determina: "El dinero no lo soluciona todo"
Eso sí, ¿que estuvieron bien los U2? Claro, es que son muy buenos. Ya imagino la sonrisa de todos los asistentes al salir: "hemos visto a Bono y hemos ayudado a solucionar el problema en el mundo. COOL!!!"

Las conciencias, como nunca. África, como siempre.

Cine, política y propaganda: IX Festival Latinoamericano de Cine de Lima (I)

2 Comentarios

Hartos del cine made in USA porque aburre celebrar a cada rato lo último en FX o entretenerse con obras impactantes como "The Matrix", el IX Festival de Latinoamericano de Cine de Lima ELCINE se constituye como la unica alternativa para conocer el cine de nuestros vecinos y otros coplanetarios. Los ciclos de cine ofrecidos durante todo el año por la extinta Filmoteca de Lima (permitanme una lagrimita de nostalgia: snif!!) son ahora recuerdos del siglo que se fué, quedando como consuelo lo ofrecido a ratos por El Cine PUCP y por los diminutos (y frecuentemente inubicables) Cine Clubs.
Al igual que otros festivales de cine celebrados en distintas ciudades del mundo, desde Ho Chi Min City hasta Cannes (los suficientes como para encontrar uno donde premien tu película :P ), ELCINE se anuncia como alternativa al superficial, insensible y fatuo cine comercial(traducción: cine hecho en Hollywood). Por eso se puede apreciar fácilmente como el talante alternativo, independiente, de estos festivales cinematográficos representa el Manifiesto de todas las tendencias vigentes de la contracultura actual hasta el punto de hacer de estos eventos una tribuna de divulgación de todas sus fobias, filias, mitos, iconos y demonios: Antis e ismos tales como antiglobalización, antimperialismo, pacifismo, etc..
Como es imposible haber visto todas las peliculas en cartelera durante el festival solo comentare algunas de las que a mi parecer exponen el lado mas furibundamente "comprometido" de este cine, en el género Documental, donde se evidencia La politización del Arte que el filósofo alemán Walter Benjamin proclamaba en respuesta al capitalismo aniquilador de auras.
Comenzando con el mismo debate sobre si el Documental es o no género (o un mero formato), se advierten las contradicciones del talante: hay una necesidad de entrar al tan vilipendiado mercado que requiere la definición de todo producto o mercancía. Como en el periodismo, del cual el documental es tributario, se advierte la imposibilidad de ser objetivos desde la misma elección del encuadre, la elección de la mirada. El sesgo es inevitable, pero no siempre es evidente ante la falta de información en el espectador y la ausencia (premeditada) de importantes elementos de juicio. Por tanto el documental no solo transmite sino contagia sentimientos, pasión: una eficaz herramienta de propaganda.
Con la rabia e impotencia de ser simplemente espectadores pertenecientes a otro espacio tiempo, cedemos ante la contundencia de los testimonios de dolor, sufrimiento y derrota presentados bajo el lema “esta es la realidad” y quedamos concientizados respecto a qué es el mal en el mundo y quienes lo encarnan. A continuación presento algunos ejemplos de sesión orweliana de odio. Bienvenidos al lado oscuro:


Hepato-documental: Memoria del Saqueo (Argentina)

Si se preguntan porque los argentinos ultimamente andan furibundos y a punto de volver a poner en funcionamiento la guillotina, este documental se encargará de explicarles porque. Y no me refiero precisamente a las razones que se exponen en esta obra sino a como se exponen estas, cuales plagas apocalipticas destinadas a borrar al pueblo argentino de la faz del planeta.
Castigo divino por la soberbia y la arrogancia parrilleras? Desde los primeros planos entramos al combate entre las fuerzas del bien y del mal: rascacielos vs. barrios pobres, el gobierno corrupto vs el estado argentino.
“Historia de la traición” (de Alfonsín y Menem), “La deuda eterna”, “El remate del petróleo” son títulos de algunos de los capítulos que estructuran la película, que de manera didáctica y contundente denuncia cómo fue necesario el acuerdo de todos los poderes corruptos (político, sindical, económico, financiero, etc.) para llevar a cabo la entrega vergonzante del patrimonio nacional. El petróleo y el subsuelo argentino, las comunicaciones, las vías férrea y caminera, las aerolíneas nacionales están entre los temas cuidadosamente analizados, con entrevistas a "reconocidos especialistas" en cada materia (no me consta :P), quienes denuncian cómo se entregó –privatizaciones mediante– el patrimonio por apenas una fracción de su valor de mercado.
Aunque se trata democráticamente de no quitar responsabilidad a los propios, los gobiernos de Menem y de la Rúa, las tesis de este filme insisten que la perversión proviene FMI, al Banco Mundial y sus países mandantes. Buscando beneficios extraordinarios impusieron planes neorracistas que suprimían derechos sociales adquiridos y condenaron a muerte por desnutrición, vejez prematura o enfermedades curables, a millones de personas.
Los autores criminales de toda esta destrucción están claramente expuestos: Globalización, el libre comercio, las recetas económicas de los organismos internacionales terminaron en el genocidio social y el vaciamiento financiero del país.
Viendo Memoria (selectiva) del Saqueo sorprende la increíble habilidad de la izquierda para no asumir sus propios errores y acabar achacándolos a sus enemigos. Así pasó con la caída del muro de Berlín, que para los intelectuales izquierdistas sólo demostró el fracaso... ¡del liberalismo!, y así pasa ahora también con la crisis argentina para la cual refieren a un mostrito de su mitología: el neoliberalismo.
Qué es el neoliberalismo? El documental no aclara este ni ningún otro lugar común. Peor aun, por concentrarse en buscar culpables fuera, se omiten importantes detalles: En Argentina se han implantado desde los años 80 todas las recetas económicas típicas de la izquierda: intervencionismo de precios y mercados (la famosa paridad con el dólar), incremento elefantiásico del sector público con el consiguiente desbordamiento del gasto del estado y una corrupción política y económica de tintes colosales. El paraíso de cualquier socialista. Tan sólo desde mediados de los años 90 se ha intentado poner freno a esa vorágine de despropósitos económicos introduciendo tímidas dosis de liberalismo para evitar, o al menos retrasar, el colapso del sistema (disminución del gasto público, privatización de empresas estatales o el aumento de la inversión internacional). Precisamente esas primeras muestras de racionalidad económica, puestas en práctica paradójicamente por el partido justicialista, contaron con la firme oposición de la izquierda argentina, que interpretó este modesto golpe de timón como alta traición a sus principios más sagrados: más estado, ergo más corrupción.
Cierto que parte de la culpa también la tiene el FMI. Pero resulta que el FMI fue propuesta del nada liberal KEYNES. Muchas personas confunden capitalismo con liberalismo y por si fuera poco acusan al FMI y al Banco Mundial de "neoliberales".... ¿Pero que estas instituciones no son burocracias gigantescas que pagamos con impuestos? ¿No son algo así como papá gobierno" pero a escala mundial? Es patético como la progresía (caso de este documental) culpa al "neoliberalismo" y al mismo tiempo habla de las "presiones del FMI" ¿como hay liberalismo con presiones? Es como decir que en un mercado monopolico donde suben los precios, la culpa es de la libre competencia.
Argentina estuvo diez años saqueada por sus propios gobernantes (nada nuevo) y ante el colapso: casi vuelve a salir elegido el vendepatria Carlitos Menem, che!!!
¿Quien entiende a los argentinos? Por cierto ¿Saben lo que es el Liberalismo?


Abuso de menores: Invierno en Bagdad

Le preguntaron a Javier Corcuera, rodeado de una selección de directores a lo Bennetton: “¿no hay algo positivo que le hayan contando los irakíes”? Corcuera contestó que ninguno. No hay nada como la ideología para abusar del dolor ajeno con el objetivo de confirmar y difundir los propios prejuicios.
Corcuera, el director de Invierno en Bagdad, parece un especialista en el abuso documental cinematográfico de menores. Ya lo hizo en su muy aplaudida La espalda del mundo, un sentimental y superficial testimonio sobre impacto que está teniendo la globalización respecto del trabajo infantil. En el documental en cuestión se muestra un reality show común y tendencioso, en el que no duda en explotar la niñez. Un primer plano de un niño de ojos grandes, con música de violín o guitarra de fondo (siempre que sea lo suficientemente exótica y étnica) es la marca de la casa.
Corcuera, compadre-émulo de Michael Moore, nos muestra el horror de las víctimas producidas por los bombardeos de la ocupación. Pero ni una sola de las víctimas de Saddam, ni una sola de las víctimas del terror producido por los terroristas iraquíes a sus compatriotas. Ni una palabra sobre la democracia, sobre la libertad. "No hay nada positivo", declara ciego, sordo pero. Le concede la palabra sólo a los que le interesan. Al resto, los condena al silencio. Por ejemplo, a éste, este, o este otro. Aunque, claro, serán agentes de la CIA, como éste.
Y ojo con la frase cool: "La mirada de un niño en Bagdad hiere tanto como una bala”. Si de sacar sangre se trata, con niños de por medio, para eso están estos señores.

En el Festival de cine español de Málaga han premiado este documental con la Biznaga de Plata. ¿Invierno en Bagdad? Al menos aquí en Lima no estamos cinematográficamente bajo cero: El premio se lo llevó otro documental, je, je.

(continuara...)

60 años de propaganda

5 Comentarios
Hace 60 años Little Boy borraba del mapa a la ciudad Hiroshima y con ella a casi 100000 personas. Las imágenes impresas dejadas por el bombardeo aquel permanecerán en el imaginario popular como el horror de horrores, la quintaesencia del mal; apenas Auschwitz podría comparársele. Renunciando a considerar en lo mínimo el escenario alterno, de lo que hubiera pasado si no se hubiera procedido con esta "demostración de fuerza" (los Japoneses estaban dispuestos a luchar hasta el final, hasta el Ichioku Gyokusai, el "Sacrificio de los 100 milllones"), el Pacifismo comenzó con estas imágenes la vorágine propagandística cuyo siguiente paso fue Vietnam para continuar a través de varias guerras y conflictos hasta la actualidad con la intervención en Irak. La tradición inaugurada en Hiroshima, continuada con la fotografía de Nick Ut que ganó el Pulitzer, en la que se veía a un grupo de niños vietnamitas quemados por el napalm corriendo hacia la cámara, y que hoy nuevamente alcanza su clímax con los documentales de Michael Moore y los videoreportajes de la CNN y Al- Jazzera, sirve de alimento a toda una corriente de pensamiento que se sirve de las máximas del sufrimiento y la miseria humana para ilustrar y justificar sus ideologías “anti”.
Recurriendo a este régimen de prensa de mostrar las imagénes de un solo lado, este aparato cultural trata de concientizar las cabezas de todo aquel que en algún momento de su vida se sienta “ciudadano del mundo” -romántico revolucionario-, de izquierdas, para ir todos a una hacia lo que este pensamiento no supone sino asegura que es la esencia del mal: capitalismo, imperialismo, yankees, Estados Unidos, occidente…
Sin ir muy lejos por los vericuetos de la historia y las políticas de estado, por lo general los capos del agit-prop, verdaderos trovadores de la tragedias humana, pretenden que se ignore muchos otras calamidades que fueron precedente, causal e incluso consecuencia de sus victorias propagandistas. Poniendo palanca en reversa encontramos:
    - Limpieza étnica en Bosnia, donde los “cascos azules” pobremente armados no pudieron evitar la masacre de decenas de miles de civiles musulmanes en Srbenica por parte de las fuerzas serbias… Flower Power de la ONU!
    - Afganistán de los talibanes
    - Afganistán en manos de los soviéticos
    - Pol Pot (Camboya)… el más elocuente modelo de “Justicia Social” que esperaban los hippies a la salida de las tropas norteamericanas después de haber metido las 4 en Vietnam
    - Castro
    - El "Che" Guevara: un asesino elevado a los altares.
    - Desde Mao a Tiananmen- Las purgas de Stalin. Progroms, Gulags... el comunismo verdadero
    - El holocausto judío y otros cometidos por la barbarie nazi (alguien se acuerda de los cientos de miles de gitanos, o los millones polacos y rusos aniquilados por los nazis?)
    - Las conquistas japonesas en China: Manchuria, Nankin y otras masacres

El conocimiento de la historia revela muchos flancos débiles (sino inexistentes) del movimiento pacifista adscrito al marxismo-socialismo cuya verdadera expresión es puesta en evidencia por muchos de los episodios ignorados de la historia escrita por los vencedores. Comenzando con la inefable Amnistía Internacional, a ninguno de estos movimientos pacifistas les vemos dirigir sus esfuerzos por las victimas de los gulags y progroms soviéticos, las victimas de la masacre de Tiananmen, por los presos politicos en la Cuba castrista o, mas acasito nomás, por las víctimas del terrorismo de Sendero Luminoso, la cuarta espada del marxismo.

Siendo que el sufrimiento tiene su plástica y que las imágenes usadas son inapelables, pareciera que más plástico todavía es que el Satán vista tricolor rayado rojo, azul y estrellado blanco. Es mucho mas “cool” quemar una bandera USA que las de otro país con verdadera tradición totalitaria… (URSS, China, Cuba, etc). De esto deducimos una de las máximas del pacifismo “progre” actual, la cual creen que puede explicarlo todo: la causa justa es siempre la opuesta al capitalismo / imperialismo.

    * Sobre la responsabilidad de los totalitarismos fascistas y comunistas, y las amenazas de procesos globales como el islamismo integrista: mudos.
    * Sobre la responsabilidad de otros actores en escena (ONU, Europa, etc..): no se oye, padre...
    * Reflexión: cero

Nada mas impresionante y conmovedor como el sufrimiento ajeno visto con perplejidad y con impotencia desde nuestra posición de espectadores pertenecientes otro espacio-tiempo, al otro lado de la pantalla. Pero aquello que en respuesta a esa realidad comienza con un noble sentimiento, puede seguir cierto itinerario que conduce, a muchos jóvenes especialmente, por sendas insospechadas. Como vimos, por esos senderos está llegando a suceder algo terrible y obsceno: que por ciertos afanes se olvidan siquiera indagar sobre todas las causas de éstas y otras masacres y retornamos a las actitudes que provocaron estos disparates. Y con esto no estoy hablando (solo) de las bombas atómicas, estoy hablando de aquello que llevó y permitió a países como Japón o Alemania a provocar la década más sangrientas que ha conocido la humanidad.

Monumento en Agradecimiento a BONO (U2)

1 Comentarios

Navegando ("webeando") encuentro esta interesante noticia, algo pasadita pero bastante elocuente sobre las peripecias y viscitudes del itinerario caritativo Multicultural tan de moda en los yunaites y yurop, que encuentra su clímax en propuestas como el Live 8.
Parece ser que uno de los campeones de esta causa, el inefable Bono (Doctor en Ciencias Economicas por la universidad Intermon OXFAM), ha quedado horrorizado por el comportamiento de algunas mujeres etíopes musulmanas que, al ver a una trabajadora de la ONG World Vision dando el pecho a su bebé, decidieron que lo mejor era tirarles piedras a ambos, porque no se puede ir por ahí enseñando la teta:

U2 frontman BONO was horrified during a visit to Ethiopia, when he saw local women pelting a breast-feeding aid worker with stones.
The American woman was oblivious of the offence she was causing, and had to escape the angry onslaught from female Muslims who had no qualms about injuring her or her baby
.
Bono: "She didn't mean to be insensitive."
Es que nuestra cultura occidental es taaaan perversa...

Telechávez

3 Comentarios
Chávez y sus compadres estan montando una televisión tipo Al Jazeera en América Latina llamada Telesur. Estas cosas no se hacen para el entretenimiento de los latinoamericanos, sino con un fin político. Por lo visto, el gran modelo para lanzar esta televisión es el programa "Aló Presidente" donde Chávez habla, habla y habla....


Programación de Telesur:
Presentación: Hugo Chávez
Invitado especial: Hugo Chávez
Noticiero: Hugo Chávez
Telenovela: Hugo Chávez
Deportes: Hugo Chávez
Bloque Infantil: Hugo Chávez
Talk Show: Hugo Chávez
etc. etc.....


El presidente de Telesur no es otro que el ministro de información de Chávez. Un periodista venezolano en el artículo ¿Telesur o Telechávez? nos cuenta:
Mientras tanto, un reciente incidente en Argentina me dio muy mala espina sobre el posible futuro de Telesur. Durante su visita a Buenos Aires, el presidente Hugo Chávez se quejó de que las cadenas internacionales de noticias casi nunca cubren sus actos de gobierno ni sus discursos. “Por eso tengo que hablar tanto aquí”, dijo. Es decir, Chávez quiere que Telesur transmita todo lo que CNN y la BBC se han rehusado a difundir.
Chávez, quien frecuentemente se compara con Jesucristo y con Bolívar, seguro cree que todos sus discursos son noticias. Por eso rompe la programación de las televisoras privadas en Venezuela y las obliga a transmitir sus rollos kilométricos. Y ahora, si nadie lo para, usará Telesur para que lo escuchen a todas horas y en todos los países de sudamérica.
(Ante eso, el botón de off del control remoto es siempre una opción.)

Este proyecto "contrahegemónico" , según sus organizadores, esta en marcha. El gran impulsador es Chávez, pero también cuenta con Lula, Vázquez, Castro y Kirchner. Es una emisora que funcionará 24 horas al día y tendrá sede en Venezuela, con corresponsales en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Uruguay y Estados Unidos.
El designado por Chávez no se corta un pelo en decir de lo que se trata:"Este es un proyecto político porque va a ayudar a producir la integración latinoamericana", dijo el director general de la Telesur, Aram Aharonian, en una entrevista.

¿Con que "proyecto político", eh? Ya tiene el poder el Venezuela, ¿en qué consiste el proyecto político de Chávez para América Latina?
Pues no sólo está al parecer armando a las FARC en Colombia, sino a grupos subversivos en Mexico, Evo Morales en Bolivia y a sus similares aquí en Perú. Claro que para pasar piola y hacerse de la simpatía de toda la muchachada comprometida en nuestros países apela siempre en sus discursos al "Ideal Bolivariano" de Integración, la panacea a nuestros problemas.
¿Habrá alguien tan amable en explicarme en que consiste exactamente ese ideal, habida cuenta que el ilustre libertador comenzó su construcción mutilando de nuestro país Guayaquil y el Alto Perú para crear Ecuador y Bolivia respectivamente, y asi fortalecer su "Gran Colombia" (habiendo nacido en Venezuela)...

Y es que los dictadores difícilmente dan explicaciones sin irse antes por la cómoda (y evasiva) tangente de atacar a sus detractores. Como la de Fujimori, la película de Chávez es otro remake:


Violencia que Simpatiza

6 Comentarios

Ya que los muchachos de Bin Laden andan enseñando su filosa dentadura por el mundo, se esta desarrollando alrededor de estas lamentables noticias cierto espectáculo mediático cuyo encanto ha calado muy hondo en la prensa nacional como en la opinión publica.
Con los últimos atentados en Egipto y en Irak (uno de ellos contra niños iraquíes) debería quedar demostrado que el terrorismo islámico (como cualquier otro desde nuestro SL hasta el ETA) no es ningún grito de justicia ni menos el resultado de la pobreza en sus paises de origen. Recordando que Abimael Guzmán ni sus allegados eran pobres campesinos, los suicidas del 7-J en Londres no eran marginales sino ciudadanos de origen extranjero que disfrutaban de las comodidades, derechos y ventajas de la democracia del país anfitrión. Siendo tan escandalosamente claro este dato, en lugar de cuestionarse la tesis "social" sobre la génesis del terrorismo, se insiste sin embargo en consagrar estos atentados a la categoría justa respuesta ante la intervención occidental en Medio Oriente e Irak.
En un utópico afan de imparcialidad u "objetividad" los medios pretenden renunciar a hacer valoraciones de los hechos en nombre de la tolerancia y la democracia, neutralizando los términos y equiparando moralmente todas las causas y efectos involucrados. Pero ni aún asi (es que la etica positivista es un absurdo) la prensa puede con su genio -humano-, pues a través de consignas tales como "los muertos valen igual" o "Las bombas de Bagdad estallan en Madrid" se filtran ciertas simpatías hacia la causa del terrorismo islámico, de marcado talante antioccidental. De hecho mucha de la opinión y la prensa mundial, sustentada en la autoridad de los intelectuales orgánicos más famosos de la actualidad (Chomsky, Saramago, etc.) bajo las fachadas "cool" de la tolerancia y el multiculturalismo, se ha decantado hacia las modas "antis" como el antiamericanismo y la antiglobalización, o hacia movimientos de dudoso valor cientifico como el ambientalismo o el control demográfico.
Lamentablemente a esta clase de subconcientes simpatías nos lleva la poca o nula reflexión de temas esenciales tales como (en este caso de los atentados) el conflicto en medio oriente o la misma cultura islamica. Pocos saben por ejemplo que en la religión musulmana la violencia contra el infiel (sea cristiano, judío o de otra religión) está legitimada en su incuestionable texto sagrado, El Corán (ejemplo: Versiculo 29 de la Azora del Arrepentimiento (IX)).
Y ni que decir de lo que atañe al conflicto en medio oriente. Ignorándose a propósito que los líderes de la "insurgencia" iraquí NO son iraquíes, la intervención en Irak se reduce gratuitamente al formato Best-Seller de fácil consumo para el cual las agencias periodisticas lamentablemente (a mi parecer) se dedican demasiado a "fiscalizar" las acciones de las tropas angloamericanas sin siquiera mencionar al personal civil involucrado (también) en trabajos de reconstrucción junto con las tropas de otros países de la coalición como Polonia, Japon, Italia, España (hasta su salida) etc.. que no participan en las acciones armadas. Cuando vimos las imágenes del conflicto en la comodidad de nuestra ratone... digo hogar ¿No se pusieron a pensar por qué los habitantes de Bagdad celebraron la entrada de las tropas angloamericanas en la ciudad?

Suerte Ad Portas

2 Comentarios

Higado aparte, ya que esta es mi primera semana de actividad en la blogósfera, les presento uno de mis primeros trabajos fotográficos cuando llevaba los cursos correspondientes en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la gran PUCP. Ahora que hube despegado caleta junto al Discovery recuerdo a este fan felino que a ningún roedor avieso como yo le debe faltar.
Miradas mutuas, entre nos quedó atrapado cierto instante hecho ahora terco recuerdo como muchos otros que ya les contaré.
Y ahora...
la pregunta tonta: ¿Ke les pareze?