Mostrando las entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

El TIBET que teme CHINA

1 Comentarios
La resistencia del pueblo tibetano es muy especial, no solamente por su cultura y su particular situación frente al gigante chino, sino por la calidad de sus dirigentes, en especial del Dalai Lama:
En primer lugar, una de las tareas más importantes llevadas a cabo por el Gobierno tibetano en el exilio ha sido la paulatina democratizaciónde sus prácticas y estructura. Así, en 1963 la administración de Dharamsala promulgó una Constitución que entre otras cosas prevé la destitución del propio Dalai Lama, quien siempre se ha mostrado contrario a la conversión de su país en un parque temático para el disfrute de las minorías contraculturales de Occidente. Además de esto, en los años 60 se creó una Asamblea Nacional Tibetana cuyos miembros son elegidos en la actualidad por sufragio universal de todos los exiliados, cuya tasa de alfabetización es superior al 80%. Este parlamento elige a su vez a un Gobierno y posee iniciativa legislativa. En 1992, el Dalai Lama renunció a jugar un papel político en el futuro Gobierno del Tíbet y en 2000 propuso cambios en la Constitución para que el primer ministro fuera elegido directamente por el pueblo.
Un Tibet libre conmocionaría a toda China. El Dalai Lama solo es más peligroso para el régimen chino que una invasión extranjera.

Del artículo El Tíbet no es Hong Kong, vía Instituto Juan de Mariana

Tags: , , .

CHINA CAMPEÓN

1 Comentarios
¿Protestas? ¿campañas?

China desbanca a Estados Unidos como primer emisor mundial de CO2
El poco gratificante título de país más contaminante del mundo ha cambiado de manos en los últimos meses. Por primera vez, China ha sobrepasado a Estados Unidos para convertirse en el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero a la atmósfera durante el año 2006, según los datos ofrecidos por la Agencia Medioambiental holandesa, que atribuye el dato a la altísima demanda de carbón para generar electricidad que experimenta el gigante asiático.
Según la agencia, tomada como referencia por multitud de países europeos, en el año 2006 China emitió a la atmósfera 6.200 millones de toneladas de dióxido de carbono, frente a los 5.800 millones que emitió Estados Unidos. Esto supone un incremento del 9% en los últimos 12 meses, mientras que en EEUU las emisiones 'sólo' aumentaron un 1,4%.
Pero que digo yo... las oenegés ya tenían preparadita la justificación para el humanitarísimo régimen chino:
"La responsabilidad del incremento de emisiones de China no sólo está en Pekín, hay que buscarla también en Washington, Bruselas y Tokio", aseguró uno de los responsables de la organización ecologista Greenpeace en el Reino Unido. "No podemos olvidar que una persona de China emite unas 3,5 toneladas de CO2 al año, mientras que un británico emite 10 toneladas y un estadounidense unas 20", denunció.
Esto, para los que se han tragado el cuento del CO2-malo-malo-malulo. A partir de allí cualquier tontería, incluyendo el cálculo -arbitrario- de las emisiones de CO2 por persona, es creíble. Pero, en honor a la coherencia ¿para cuando las marchas y protestas contra el "Bush" de Pekín?

Tags: