El gobierno colombiano no se ha dejado manipular por los falsos gestos humanitarios de las FARC que buscaban legitimar sus crimenes, especialmente sus secuestros. Sin amilanarse ante cierta presión internacional capitaneada por ciertos gobiernos ávidos de protagonismo político (Francia y Brasil) hubo decidido combatir directamente a la banda terrorista para no darle oportunidad de fortalecerse con la ayuda de sus vecinos revolucionarios. Es lo que llevó al gobierno de Uribe a decidir la intervención dentro de territorio ecuatoriano que no sólamente permitió la caída de altos mandos de las FARC (con la muerte de su número dos Raúl Reyes) sino el desenmascaramiento de sus amigos ante el mundo:


Hasta ahora se han confirmado el apoyo y los contactos del presidente Correa cuyo gobierno había negado hace poco que Reyes estuviera cobijado en su país. La activa red política de las fuerzas subversivas cuenta con el apoyo de muchos otros personajes y organizaciones políticas en el extranjero que irán saliendo a la luz a medida que avancen las investigaciones sobre el material incautado por el ejercito colombiano en el campamento atacado. Es de esperarse que desvelen por allí algunos nexos con camaradas peruanos.
La revolución esta acusando el golpe y es capaz de todo. Estaremos a la expectativa.
Información y enlaces: Noticias 24 y BlogBis
Tags: Colombia, Alvaro Uribe, FARC, Raul Reyes, Ecuador, Rafael Correa, Hugo Chávez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario