Mostrando las entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas

ESTADO vs. FAMILIA

2 Comentarios

La palabra "familia" en su acepción tradicional, está cada vez más ausente en los discursos políticos y en las propuestas sociales del estado y de la sociedad civil. La omisión no es gratuita y corresponde con toda una serie de enfoques que se concentran únicamente en ver conflictos y asimetrías entre el hombre y la mujer cuya solución realista no se puede dar ni en el mediano plazo. De allí que poco les interese a nuestros inefables policymakers atender las causas de la desintegración familiar, apoyando las familias monoparentales o "alternativas" en desmedro de la familia nuclear. Más fácil, más rápido, más económico les resulta aliviar sus efectos, asumiendo algunas de sus responsabilidades como el cuidado de los hijos.

En el excelente blog Wonkapistas se comenta el libro de la estudiosa británica Patricia Morgan The War between the State and the Family - How Government Divides and Impoverishes (La guerra entre el Estado y la Familia: Como el gobierno divide y empobrece), acerca de los efectos negativos que tienen las políticas públicas sobre la familia en el Reino Unido:

The willingness of the state to take on the responsibilities of paying for the upbringing of children where parents choose not to take on those responsibilities themselves is at least partly responsible for undermining self-supporting family structures.
La voluntad del estado de hacerse responsable de pagar por la mantención de los hijos donde los padres eligen no tomar esas responsabilidades por si mismos, es en parte responsable de socavar las estructuras de auto-suficiencia familiar.
Aunque se alivian ciertas urgencias, no hay un correlato visible en cuanto a fortalecer la institución familiar, lo que requiere otorgarle más libertad. Todo lo contrario las políticas estatales, de parche en parche, terminarán por suplantar no solo a los padres, sino al individuo.

Tags:

MAMÁ ESTADO

0 Comentarios
Interesante reflexión del crítico de cine español Santiago Navajas sobre el intervencionismo estatal en la vida de las personas.

¿Te gustaría que tu hija fuese prostituta, anoréxica, alcohólica, obesa, fumadora, drogadicta? Habría que inventar un nombre para esta falacia intímamente maternal que consiste en fundamentar el intervencionismo estatal en los horrores en los que pueden caer nuestros hijos si les dejamos elegir en libertad (tampoco me gustaría que fuese culé, ¡pero si no hay más remedio!) Placeres y vicios: La vida mata, pero el Estado está concienciado en concienciarnos para que nos muramos lo más sanos y felices posibles.
El interés material del Estado paternalista en nuestra salud material y espiritual es obvio. La factura de una Seguridad Social disparatadamente burocrática y estatalizada crece sin parar. Se podría intentar gestionar de manera más eficaz, pero es más fácil instrumentalizar el miedo a la enfermedad, ¡y a la libertad!, para controlar las decisiones de los ciudadanos.
Pero no todo es interés material. El Estado es cada vez más maternal. Se preocupa realmente de nosotros, tratándonos como una madre con su hijo que no sabe realmente lo que quiere, pobre. La feminización cada vez mayor de las instituciones sociales está incorporando valores tradicionales de las mujeres, el cuidado, a la actividad fría hasta ahora del Estado. La dominación sigue estando ahí, pero de manera más sutil. Puño de hierro en guante de seda. Por nuestro bien. El bien público, es decir, el bien del Estado.
Tags: