Mostrando las entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas

Hugo Chávez: LA AMENAZA

2 Comentarios
Ya que la izquierda mundial continúa encandilada con la revolución bolivariana a pesar de su nada democrática voluntad de perpetuarse en el poder, valdría echar un ojo a esta producción italiana perpetrada por fans del chavismo que fueron a deleitarse en el paraíso pero encontraron el limbo:


Comenzó como un viaje para conocer y divulgar los logros del gobierno del presidente de Venezuela Hugo Chávez. Pero tras dos meses de filmaciones, dos cineastas italianos quedaron desencantados con "la Revolución Bonita".
Su documental, "La Minaccia" (La amenaza) es la crónica de una desilusión, narrada con brío y buen ritmo cinematográfico, y que usa como "manchas temáticas" y principal contraste, la enorme riqueza de uno de los principales productores de crudo del mundo, y la pobreza en que vive la gran mayoría de sus habitantes.
Silvia Luzi, quien trabaja en los periódicos Il Messagero y Corriere della Sera y Luca Bellino, documentalista y profesor de cine en la Universidad Roma Tre, viajaron a Venezuela para recopilar en su cámara de vídeo lo que consideraban logros del proceso político acaudillado por Chávez. Estaban plenamente identificados con la causa bolivariana, que consideraban "una revolución tan esperada como contradictoria".
Pero la realidad que encontraron fue muy distinta a la que esperaban.

Vía Noticias24

Tags:

La revolución contra COLOMBIA (y VII): El triunfo de la correción política

2 Comentarios
La XX Cumbre de Río acabó "amistando" a los contrincantes con las más mediática y políticamente correcta de las distensiones ya que esta deja contenta a la mayoría, el bando más numeroso de la reyerta, Hugo Chávez y su corte: ninguna condena hacia las FARC ni a la intromisión de terceros (Chávez) en el documento final. Peace and love nomás, tal como le gusta a la gente.

El presidente Uribe, augurando el resultado de la Cumbre, desistió de participar en la foto oficial que quedó prácticamente como la fotografía de un equipo de fútbol: The Chavez's Boys




Pacto de Munich, 1938. Chamberlain, Daladier, Hitler, Mussolini, etc.
De razón que Chavez terminó proclamando victoria contra los United States of América, siendo celebrado por su prensa adicta que le otorga todos los créditos por el fin de la crisis.

Al mundo no le queda más que aplaudir esta victoria del apaciguamiento y la corrección política que, como en la Cumbre de Munich (1938) entre las democracias europeas y Hitler un año antes de la II Guerra Mundial, puede proclamar que hemos salvado la paz de nuestra época.

Para terminar, a propósito del día de la Mujer, la perla de la Cumbre a cargo de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner:
La Presidenta remarcó en el comienzo de su discurso que hay que cuidar que "la adjetivación no esconda la argumentación", porque así "se enmascaran los verdaderos problemas".
"Siempre nos han acusado a las mujeres de que se nos vuelan los pájaros, de que tenemos cierto grado de histerismo.
(...)
Quiero decirles que algunas escenas que por ahí nos toca ver, nos convierten a las mujeres tal vez en las personas más racionales de este planeta. En algunas cosas somos un poco mejores que algunos hombres".
Seguramente...

Tags: , , , , , , , , , , , .

La revolución contra COLOMBIA (V)

0 Comentarios
La revolución acusa el golpe recibido por el desenmascaramiento de la alianza de las FARC con el chavismo (explicado ampliamente en un excelente especial de la revista colombiana Semana). Ahora buscan provocar a Colombia a toda costa para que se desate la guerra:
Hugo Chavez (para variar) insulta al presidente colombiano Álvaro Uribe
Tags: , , , , , , , , .

La revolución contra COLOMBIA (I)

0 Comentarios
Que un gobierno democrático haga uso de su autoridad para enfrentrar a la violencia revolucionaria es algo imperdonable para cualquier devoto de la revolución. Teniendo la razón y la moral sometida al imperativo de hacer la revolución todo está permitido incluso sacrificar a los pueblos arrastrándolos a la guerra, que es a donde lleva todo camino armado. Sólo así se entiende el infantil comportamiento de Hugo Chávez y la irresponsable actitud de sus peones como el presidente ecuatoriano Rafael Correa de amenazar con un conflicto armado a Colombia para castigar el "crimen" de no dejarse dominar por las FARC, a la sazón compañeras de la revolución bolivariana.

El gobierno colombiano no se ha dejado manipular por los falsos gestos humanitarios de las FARC que buscaban legitimar sus crimenes, especialmente sus secuestros. Sin amilanarse ante cierta presión internacional capitaneada por ciertos gobiernos ávidos de protagonismo político (Francia y Brasil) hubo decidido combatir directamente a la banda terrorista para no darle oportunidad de fortalecerse con la ayuda de sus vecinos revolucionarios. Es lo que llevó al gobierno de Uribe a decidir la intervención dentro de territorio ecuatoriano que no sólamente permitió la caída de altos mandos de las FARC (con la muerte de su número dos Raúl Reyes) sino el desenmascaramiento de sus amigos ante el mundo:



Hasta ahora se han confirmado el apoyo y los contactos del presidente Correa cuyo gobierno había negado hace poco que Reyes estuviera cobijado en su país. La activa red política de las fuerzas subversivas cuenta con el apoyo de muchos otros personajes y organizaciones políticas en el extranjero que irán saliendo a la luz a medida que avancen las investigaciones sobre el material incautado por el ejercito colombiano en el campamento atacado. Es de esperarse que desvelen por allí algunos nexos con camaradas peruanos.

La revolución esta acusando el golpe y es capaz de todo. Estaremos a la expectativa.

Información y enlaces: Noticias 24 y BlogBis

Tags: , , , , , , .

TERRORISMO DE ESTADO

1 Comentarios
Del dicho...

Hugo Chávez amenazando a FEDECAMARAS (Federación de Camaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela) por sus críticas a la desastroza política económica del régimen
... al hecho: Atentado en la sede de Fedecámaras

Una persona falleció en el hecho. Se trataría del ejecutor del atentado, un miembro de la agrupación chavista "Venceremos" que portaba identificación que lo acreditaba como funcionario “ad honoren” de la Policia Metropolitana.

Tags:

CAMARADAS

1 Comentarios
Pocas cosas se manifiestan en sí mismas como lo que verdaderamente son y no lo que se pretende que sean.

Habiendo fracasado totalmente el primer show donde se descubrió el indignante engaño sobre el niño Enmanuel, las FARC y el régimen Venezolano concertaron la liberación definitiva de las rehenes Clara Rojas y Consuelo Chávez dentro de un operativo "humanitario" que no ha podido ocultar su clara intencionalidad política. Por la boca muere el pez:


El Ministro del Interior de Venezuela, Rodríguez Chacín, dirigiéndose al grupo de guerrilleros que ya se retiraba, les dice:
“Ehh…en nombre del Presidente Chavez…estamos muy pendientes de su lucha. Mantengan ese espiritu, mantengan esa fuerza y cuenten con nosotros.”
Los guerrilleros de las FARC responden: “Bien….” “Para Servirles..” “Felicidades”

Por último, el Ministro o la persona que está a su lado (no se ve bien en el video) se despide:
“Cuidense camaradas”..
Seamos políticamente correctos: a aplaudir todos.

Vía Noticias 24

ACTUALIZACIÓN:
Tags:

PEDAZO DE DEMÓCRATA

0 Comentarios
Mientras algunos "ingenuos" (por no llamarlos "cómplices") siguen rindiendo tributo a Hugo Chávez como "gran demócrata", el autócrata venezolano se repuso de la congoja y desata la ira contenida en su nada demócratico estilo:
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó este miércoles como "victoria de mierda" el triunfo opositor en el referendo del domingo, cuando fue rechazada su propuesta de reforma socialista de la Constitución.
"Sepan administrar su victoria, pero ya la están llenando de mierda, es una victoria de mierda y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje", dijo Chávez en una alocución televisiva este miércoles.
El mandatario, que vestía una chaqueta verde olivo, apareció junto a miembros del alto mando, para desmentir una versión periódistica según la cual habría sido presionado por jefes castrenses para aceptar su derrota.
Dijo que los escudos de armas a veces tienen una especie de herrumbre: "y eso tiene dos componentes: sangre y mierda. Toma nota (Hernán) Lugo Galicia -dijo aludiendo al peridista del diario El Nacional que escribió el reportaje- porque lo tuyo es esto último, mierda".
También, muy democráticamente, se desquitó con los suyos:


Oiga, si esto es reconocer "con dignidad y transparencia" (Raul Zibechi, México) la derrota...

Tags:

El CHAVISMO y el triunfo de la RAZÓN

1 Comentarios
Hugo chávez derrotadoNo deja de causarme gracia que se intente lavar la cara del tirano venezolano por su gesto "democrático" de reconocer la derrota ("por ahora") en el referendo que él mismo concibió como cuestión de vida o muerte para su régimen. Simplemente no le quedó otra que aceptar la situación, aunque seguramente sabedor que eso emocionaría a los que se conforman con las apariencias y las formas, tal como manda la moda de la correción política.

La realidad es que el chavismo estuvo a punto de estallar, desconociendo los resultados. El diario "La Razón" de España describió la situación:
Una acalorada discusión tuvo lugar no muy lejos de nosotros, en otro de los salones del palacio. Las facciones más duras recomendaban no reconocer los resultados. Mientras, coordinaban los servicios de seguridad mediante las Fuerzas Armadas y los comandos chavistas armados
El mandatario no estuvo en condiciones de soportar el baldazo de agua fría. Afortunadamente, le hicieron entrar en razón. Vía El Universal:
Fuentes oficiales relataron que a las 3:00 pm la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) le presentó un Exit Poll al Presidente con resultados adversos a la propuesta de reforma. Las alarmas se encendieron en Fuerte Tiuna donde el mandatario y parte del Comando Zamora, como el presidente de Fedeindustria Miguel Pérez Abad, José Albornoz, Diosdado Cabello, entre otros, esperaban las primeras cifras. Muy molesto el Presidente apenas hacía comentarios. Dejó claro que el Comando Zamora lo había engañado al no hacerle ver la realidad. También culpó del fracaso a la Asamblea Nacional. “Me mintieron”, alcanzó a decir el Presidente quien finalmente, ya entrada la noche, se negó a aceptar los resultados hasta tanto no estuvieran escrutadas 100% de las actas en el Poder Electoral.
Fue entonces cuando integrantes del Comando Estratégico Operacional de la FAN, entre ellos Jesús González González, aconsejaron al Presidente aceptar los resultados inmediatamente, pues si esperaban 4 días, tiempo que calculaban tardarían los cálculos totales del CNE, podría ocurrir un baño de sangre. Chávez fue convencido por un técnico del Poder Electoral quien le explicó con los números en la mano que los resultados eran “irreversibles”.
No muy distinta fue la reacción entre los simpatizantes del chavismo congregados alrededor del palacio presidencial (protegido por efectivos cubanos, por cierto). Vía Noticias24:
El muñeco de Chávez yacía desinflado sobre una tarima en pleno desmontaje, ubicada a pocos metros de Puente Llaguno. Aún el jefe del Estado estaba en pleno reconocimiento de su derrota, cuando ya sus partidarios iniciaban la retirada sobre una alfombra de botellas rotas en la avenida Urdaneta, donde estaba todo preparado para festejar un triunfo que se les escapó por un margen “chiquitico”.
El olor a cerveza, panfletos regados por el piso y alguna que otra pancarta tirada junto a los montones de basura se notaban cada vez más a medida que los partidarios abandonaban el lugar, algunos con lágrimas en los ojos y otros, pese a la ley seca, con tanto alcohol encima, que les impedía expresarse con claridad más allá del “¡Viva, Chávez, nojoda!”.
A las 2:00 am una camarada analizaba lo ocurrido: “Esos son los infiltrados. Fue por culpa de ellos que esto se vino abajo. Se visten de rojo, rojito y lo que están es aprovechándose del proceso“. Un compañero suyo, vestido con guayabera blanca, trataba de interrumpir el paso seguido de las motos gritando: “¿Dónde está el pueblo? Hay que defender el Sí”.
Dos pantallas gigantes transmitían en directo la alocución presidencial, que se realizaba en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, desde donde el mandatario instaba a sus seguidores a que no se sintieran tristes.
Mientras, a las puertas del correo en Carmelitas un grupo bailaba una canción de Hombres G cuyo estribillo repetía: “Sufre, mamón, devuélveme a mi chica…”. Tres jóvenes totalmente ebrios querían más y trataban de animar a otros bajo la consigna: “Vámonos pa´ Altamira, vamos a prender eso allá”; pero nada se prendió.
Aunque la democracia importa un comino para el chavismo lo cierto es que, finalmente, triunfó la razón.

Marcha de estudiantes por el NO
Tags:

El NO y la "ética" revolucionaria

1 Comentarios
Venezuela se salvó por un pelo del totalitarismo "democrático", lo que no significa que se detenga su caída a las profundidades pues el chavismo ha demostrado tener pocos escrúpulos para conseguir sus objetivos. Si el propio Hugo Chávez reconoció a regañadientes su derrota no es por "ética" democrática (que no la tuvo en absoluto durante su campaña por el "Sí") sino por el desgaste sufrido en estos días de campaña donde dilapidó sus capitales (financiero, social y, sobre todo, político) en una batalla con la cual pretendía ganar su imaginada guerra contrahegemónica mundial.

Las contradicciones éticas de la revolución chavista (donde no faltan el Whisky y las Hummer para los "boliburgueses", pero si el azucar, la leche y otros productos de primera necesidad para el pueblo) se hicieron evidentes hasta el escándalo, desde la calle hasta la presidencia. La violencia con que pretende imponerse el "Socialismo del siglo XXI" estuvo a punto a superar los límites tolerables incluso para sus simpatizantes que no se han manifestado masivamente en defensa de su régimen como se esperaba.



Pero si se trata de eso, o si la revolución está perdiendo la bendición de las mayorias es otra cosa. Las toneladas de petrodólares no están sirviendo para hacer realidad utopía socialista alguna, sino todo lo contrario, comenzando con el propio presidente que acudió a las urnas bien enfundado en su 4X4 como los oligarcas y capitalistas a quienes no para de dirigir su discurso de odio:

¿Salvo el capital, todo es ilusión?

Tags:

TOMA HUGO

2 Comentarios
LA VERDAD:

Alvaro Uribe
Presidente Chávez: la verdad, con testigos, es que a usted se le permitió mediar con las Farc, como lo pidió. A usted se le permitió reunirse con las Farc, como lo pidió. A usted se le permitió reunirse con el ELN. A usted se le permitió que Rodrigo Granda se trasladara, de Cuba a Venezuela.
Y como en tantas ocasiones anteriores, las Farc volvieron a mentir, volvieron a incumplir.
La verdad, Presidente Chávez, y la verdad con testigos, es que cuando no hay argumentos y se apela a los insultos, como usted lo hace, se afectan no solamente las relaciones internacionales, sino que, en este caso, usted con sus insultos y su falta de argumentos hiere la dignidad del propio pueblo de Venezuela que usted representa.
La verdad, Presidente Chávez, es que nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo.
Sus palabras, sus actitudes, dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno terrorista de las Farc.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, como la nuestra, es que nosotros necesitamos que nos ayuden a superar esta tragedia del terrorismo, pero que no se aprovechen de la necesidad del acuerdo humanitario para invocar la ayuda a Colombia y venir a Colombia simplemente a intervenir en ella, para fomentar un proyecto expansionista.
La verdad, Presidente Chávez, es que si usted está fomentando un proyecto expansionista en el Continente, en Colombia ese proyecto no tiene entrada.
La verdad, Presidente Chávez, la verdad con testigos, es que no se puede incendiar el Continente como usted lo hace, hablando un día contra España, al otro día con los Estados Unidos; maltratando un día a México, al siguiente al Perú, en la mañana después a Bolivia. No se puede maltratar al Continente, incendiarlo, como usted lo hace, hablando de imperialismos, cuando usted, basado en su presupuesto, quiere montar un imperio.
Extracto de las Declaraciones del presidente colombiano Alvaro Uribe expresando el porqué se hartó de la "mediación" de Hugo Chávez en el delicado asunto de los rehenes de las FARC, entre otras cosas que hacen del autócrata venezolano algo más que un vecino incómodo.

Tags:

¿CÓMO ACUSAR AL REY DE UN GOLPE QUE NO OCURRIÓ?

3 Comentarios
Transcribo íntegro el último post de la periodista venezolana Martha Colmenares donde cuestiona el (ab)uso que hace Hugo Chávez del supuesto golpe del 11 de Abril del 2002 para apabullar a la oposición y acallar toda crítica a su régimen.
Este post (13/11/2007) motivó una fuerte controversia en la blogósfera venezolana, lo que le valió ser blanco de ataque informático. El blog de Martha Colmenares ha sido hackeado y está literalmente fuera de combate.

¿Cómo acusar al Rey de un golpe que no ocurrió?

¿Qué pasó con la hombría de los venezolanos?
En vista de que Chávez acusa al Rey Juan Carlos de España de haber estado involucrado en el “golpe”, el video presentado por la organización Fuerza Solidaria, ha cobrado una gran relevancia, pues explica que no ha sido tal golpe, sino que el régimen de Hugo Chávez, invirtió una suma multibillonaria para promover esa tesis, y de esta manera encubrir la terrible masacre cometida el 11 de Abril del 2002.

Por Martha Colmenares

Además de aportar nuevos elementos sobre los acontecimientos en relación a la fecha, también anticipa la nueva masacre que prepara el oficialismo, con el fin de frenar las protestas en contra de la reforma constitucional.
Basado en la denuncia de los asesinatos cometidos viene a constituir el modus operandi permanente y sistemático del régimen y el cómo planificó con alevosía lo que realmente ocurrió.
Recomendado ampliamente a los lectores para su análisis, puede verse por este link directamente o en mi página web.
Explica a la comunidad nacional y muy especialmente a la comunidad internacional que, para el oficialismo, “la Revolución es un bien supremo, que está por encima de la vida de los venezolanos” y que, cada vez que el Régimen se ve presionado, recurre al asesinato –utilizando incluso grupos irregulares– como mecanismo de represión y de amedrentamiento.
Para justificar y encubrir sus crímenes, el oficialismo invariablemente alega que se defiende de un “golpe” orquestado por la oposición.
Llama la atención que mientras el video de Fuerza Solidaria recorre las redes de Internet y ha causado impacto en España y otros países, presentado en Blogs, y digitales, los medios de comunicación venezolanos insisten en vetar a la única asociación que está promoviendo una salida inteligente y eficiente a la crisis que vive Venezuela.
Y le dan cobertura a todas las organizaciones políticas que llaman a votar. A sabiendas que no existe la mínima garantía por parte del organismo electoral CNE. A sabiendas que se trata de un suicidio porque los resultados electorales van a respaldar lo que favorezca al régimen de Chávez. Si se vota por el NO A LA REFORMA, dará SI. Incluso hasta si se vota nulo.
Si el Rey Juan Carlos actuó como cualquier ser humano que le corre sangre en las venas y como un patriota que defiende a su país, ya es hora que los venezolanos actúen de la misma manera.
¿Qué pasó con la hombría de los venezolanos?
Nuestra solidaridad con Martha y el pueblo venezolano.

Vía Archipiélago Duda y Hartos de ZPorky (España)

Tags:

A quien quiere callar CHÁVEZ

4 Comentarios
El problema no es solamente lo que dice Chávez, sino quienes interiorizan su discurso de odio. Excelente análisis de la periodista venezolana Ana Julia Jatar:

Chávez cambió a última hora su decisión de no asistir a la Cumbre para montar este show. La falta de apoyo a su proyecto constitucional en Venezuela lo obliga en su mente militar a agudizar el conflicto interno, a arreciar la confrontación y enardecer los ánimos de sus seguidores. Eso fue lo que lo llevó a Chile. Utilizó el foro de la Cumbre Iberoamericana para azuzar los odios del pasado, para revivir desde allá el conflicto de Abril del 2002 y para llamarnos fascistas (no a Aznar) sino a la oposición política venezolana. Y ojo, desde el 10 de Noviembre también somos serpientes, pues lo dijo claramente para que sus seguidores lo escuchen “una serpiente es más humana que un fascista”, es decir que un golpista, es decir que un oligarca, en otras palabras, una serpiente es más humana que todo el que se me oponga. Ese es el mensaje. El paroxismo de la deshumanización. ¿Será que el presidente venezolano se está preparando para cumplir con su loca amenaza de enviar a sus seguidores a incendiar el Este de Caracas? ¿Se estará preparando para decir que hay que incendiar el monte del Este para que salgan huyendo las culebras?
Y todo esto a vista y paciencia de medio mundo en donde también su discurso genera simpatias al explotar los traumas de la "colonialidad" ("hegemonía"), especialmente entre los "antis" amigos de la subversión y la violencia en el mundo.

Tags:

¿POR QUÉ NO TE CALLAS?

7 Comentarios
Algunos compartiendo la legítima indignación del Rey Juan Carlos I (quien intervino para defender al timorato presidente de gobierno español Rodríguez Zapatero ante las impertinencias del gorila venezolano), otros a regañadientes reconociendo la importancia del incidente que puso fin a una Cumbre que estaba condenada a acabar como siempre confirmando el estrellato de los autócratas dicharacheros como Hugo Chávez. Repaso algunas primeras planas:

España:





Perú




Chile

"Quien no sabe hablar no sabe callar"
Pitágoras
(citado en la portada del diario "El Mundo")

Tags:

Terremoto en VENEZUELA

0 Comentarios
Las tremendas declaraciones del general venezolano Raúl Isaías Baduel que insta a no dejarse engañar por la reforma constitucional chavista y votar NO en el referendum del próximo 2 de diciembre. Como era de esperarse ha provocado todo un terremoto político y en estos momentos está siendo blanco de toda la maquinaria mediática del régimen y sus simpatizantes comenzando por el propio presidente que hizo un inaudito psicoanálisis del general.



El texto completo aquí.

Tags:

SIN DESAYUNO

0 Comentarios
Con el barril de petróleo camino a 100 dólares los venezolanos deberían estar más que cubiertos en todas sus necesidades básicas. Sin embargo la realidad es muy distinta. La escasez de leche y otros productos de consumo diario está agravándose, dificultándose los racionamientos:



Esto demuestra que el gobierno de Hugo Chávez está más empeñado en publicitar y difundir su proyecto político que en la calidad del mismo como verdadera alternativa para sus ciudadanos. ¿En que terminará esta aventura contrahegemónica?

Tags:

¿Touché?

1 Comentarios
El presidente argentino Nestor Kirchner ante los asistentes del summit organizado por la Clinton Global Initiative:

Kirchner participó de un panel sobre América Latina y globalización en un encuentro organizado por el ex presidente estadounidense Bill Clinton en Nueva York sobre cambio climático y globalización, reseñó Reuters.
El presidente señaló que Estados Unidos debería dar más atención a América Latina y que el presidente Chávez, que ha extendido la mano a Argentina con ayuda económica después de la crisis del 2001-2002, es un "amigo" de su país.
"Los que financian la 'Revolución Bolivariana' no somos nosotros, sino Estados Unidos que le compra 40.000 millones de dólares en intercambio comercial (a Venezuela)", dijo Kirchner a un público conformado por activistas sociales y empresarios.
Veamos: ya sabemos que los USA son unos imperialistas chupasangre, acecinos y genocidas "para bariar", y que el paladín antimperialista Hugo Chavez es un digno y soberano pedazo de solidario que se parte el brazo por ayudar al desvalido y necesitado. Pero resulta que el digno y soberano paladín antimperialista depende del contante y sonante que le paga el letal imperialista gracias al egoísta y destructor intercambio comercial que tiene con él.

Esto que es evidente y que es el sustento de todo un proyecto continental (el de la Revolución Bolivariana y sus ALBA) es lo primero que se pasa por alto. Resultado: aplausos para el soberano y resistente altermundista... que muerde la mano que le da de comer. ¿A eso llaman dignidad?

Tags:

¿Qué hizo posible a Hugo Chávez?

0 Comentarios

En la primera mitad del siglo 20, Venezuela tuvo una economía bastante libre aunque su sistema político no era democrático. Lejos de dar pie a una típica economía dirigista dependiente de los recursos naturales, el descubrimiento de petróleo en 1918 aceitó un sistema de libre mercado que condujo a resultados espectaculares. Por supuesto, el petróleo, que estaba en manos privadas, vivió épocas de auge. Pero las manufacturas y los servicios también se expandieron a tasas superiores a las de la economía en su conjunto.
El Banco Central era autónomo, la tasa marginal del impuesto a la renta era del 12 por ciento, el Estado no absorbía más de una quinta parte de la producción de la nación y el superávit fiscal era un ritual de todos los años. Hacia 1960, un trabajador venezolano promedio ganaba 84 centavos por cada dólar que percibía un trabajador estadounidense promedio.
Pero algo ocurrió entonces. Comenzó bajo el gobierno dictatorial de los años 50 y cobró ímpetu cuando la democracia llegó a Venezuela en 1958: los venezolanos pasaron de ser en su mayoría emprendedores autónomos a depender de un Estado que empezaba a crecer —y crecer.
(...)
Artículo de Álvaro Vargas Llosa reseñando un reciente trabajo del economista venezolano Hugo Faria: “Hugo Chávez, desde la perspectiva de la economía venezolana y la historia política”.

El texto completo aquí. Vía Noticias 24

Tags:

EDUTOTALITARISMO

0 Comentarios
Esta es una semana negra para la educación y la libertad en el mundo. Se veía venir, pero no esperen las protestas de la progresía mundial pues es prácticamente su sueño hecho realidad. El premiado por la UNESCO 2005, Hugo Chávez, amenaza con cerrar las escuelas privadas que no se subordinen al sistema educativo bolivariano.

¿Cómo la educación bolivariana preservará la identidad, las tradiciones culturales y los valores históricos del pueblo venezolano? Pues asi:


ACTUALIZACIÓN: Je, je


Tags:

La ESTUPIDEZ

0 Comentarios
... según Hugo Chávez:


El corresponsal de la BBC John Sweeney presente en Aló Presidente le ha preguntado a Hugo Chávez en vivo “¿Por qué gasta el dinero del petróleo venezolano en el exterior y no en Venezuela?” a lo cual el Presidente ha cargado en cólera contra la pregunta. “La pregunta es una estupidez y no voy a contestarla porque no contesto estupideces y si respondiera sería también un estúpido“, añadió.

Pero eso no es todo:



El corresponsal pregunta por las relaciones con Irán y sus violaciones de los derechos humanos, especialmente con los reiterados maltratos y torturas hacia las mujeres. Chávez se ha molesta de nuevo y ha dice que la pregunta es “irrelevante” y ha contestado que es lo mismo si el preguntara al Primer Ministro de Gran Bretaña que por qué tiene relaciones con un "genocida" como Bush. Chávez afirma posteriormente que el pueblo de Irán es un gran pueblo y que ni el pueblo ni Ahmadinejad agreden a nadie y son respetuosos de la paz internacional. Como que para Chávez las amenazas contra Israel y la violación de los DD.HH. son nada.

¿Que pueden esperar los venezolanos (y el mundo) de un mandatario así?

Tags:

EL DISPARATE DEL S. XXI

3 Comentarios
Es lo que sucede cuando ciertos intelectuales pretenden pontificar sobre ciencia, ética y economía con sus soflamas ideológicas, rindiéndose a los pies de los autócratas que cometen el desatino de poner en práctica sus recetas. El último libro del sociólogo alemán Heinz Dieterich, "Hugo Chávez y el Socialismo del Siglo XXI" ignora las más elementales nociones de la economía, pasando por alto la realidad del proyecto chavista en Venezuela donde la pobreza y la violencia crecen sin parar. Gabriela Calderón, columnista de El Universo (Ecuador) y editora de ElCato.org y, explica algunas de sus perlas:

Llama la atención lo que Dieterich considera la única forma de realizar la transición de una economía capitalista hacia una socialista del siglo XXI: “la sustitución del sistema de precio-mercado por el cálculo en valores, y el intercambio de valores iguales”. Esto significa que un producto o servicio valdrá el tiempo que se requirió para producirlo. Además, dispone que los intercambios solo se realicen por productos o servicios del mismo valor (en tiempo).
Un vaso de agua no vale lo mismo en el desierto que en la ciudad. Las distintas circunstancias pueden afectar hacia arriba o hacia abajo el precio de cualquier producto o servicio y esto se debe a que el valor es subjetivo. También es subjetivo porque cada cosa tiene un valor distinto para cada persona por razones que no necesariamente son objetivas. Dieterich descalifica a esta teoría del valor subjetivo simplemente por ser “burguesa”.
En una sociedad libre, las miles de millones de transacciones realizadas por las personas determinan de la manera más democrática posible qué productos o servicios quieren. En el sistema que propone Dieterich, un escocés y su fórmula que determina el valor de una hora de trabajo fijan en gran parte lo que costará cada producto o servicio. Es decir, se ignorarían por completo las preferencias de cada persona. ¿Es eso democratizar los precios de una economía?
Lamentablemente es otra cosa:




Vía ElCato.org

Tags: