Mostrando las entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas

Más BUENAS NUEVAS

0 Comentarios
... desde Irak (ojo con los links):

THE NEWS from Iraq has been so encouraging in recent months that last week even the mainstream media finally sat up and took notice. Can the Democratic Party be far behind?
In a story titled "Baghdad Comes Alive," Rod Nordland reports in the current Newsweek on the heartening transformation underway in the Iraqi capital:
"Returning to Baghdad after an absence of four months," he writes, "I can actually say that things do seem to have gotten better, and in ways that may even be durable . . . There hasn't been a successful suicide car bombing in Baghdad in five weeks . . . Al Qaeda in Iraq is starting to look like a spent force, especially in Baghdad."
The signs of life, Nordland acknowledges "grudgingly" - his word - are undeniable.
(...)
Newsweek's isn't the only big media voice bringing tidings of comfort and joy from the Iraqi theatre.
On Tuesday, The New York Times led its front page with a good-news headline - "Baghdad Starts to Exhale as Security Improves" - and a large photo of an Iraqi bride and groom, bedecked in wedding finery and accompanied by a band. Below that: a picture of smiling diners at Al Faris, a restaurant on the Tigris riverbank that is booming once again. Inside, across four columns, another photo showed an outdoor foosball game in Baghdad's Haifa Street, once dubbed the "Street of Fear" because it was the scene of so many lethal sectarian attacks.
Como dijimos anteriormente (aquí y aquí), los medios críticos con la intervención en Irak están cambiando poco a poco su posición "animados" por la realidad de los hechos. ¿Significará esto cambios en el mapa político, tan "interdependiente" de los medios de comunicación?

Vía Barcepundit

Tags:

Imagen de Esperanza

0 Comentarios
Ni la foto ni la crónica que la acompaña jamás aparecerán en nuestros periódicos o noticieros habituales. No es la típica imagen perturbadora que tanto gustan en las salas de redacción. De hecho, la sola señal de "esperanza" en las informaciones procedentes de escenarios de guerra las condena al ignore.

El periodista norteamericano Michael Yon captó esta imagen de cristianos y musulmanes reconstruyendo la Iglesia de San Juan en Bagdad. Podría decirse que se trata de un hecho muy aislado en medio del baño de sangre en que se ha convertido Irak pero resulta que hay más aquí, aquí y aquí.

Tags:

¿VICTORIA EN IRAK?

0 Comentarios
Sólo el odio tan extendido hacia los Estados Unidos explica ese consenso, entre los comentaristas y políticos occidentales y tercermundistas, de que, al igual que en Vietnam, las tropas norteamericanas terminarán partiendo a la carrera, expulsadas de Irak por los "resistentes" y la repulsa de la opinión pública internacional. Con todo lo sangrienta y dolorosa que es la situación sobre el terreno, lo cierto es que en Irak no son los Estados Unidos y Gran Bretaña sino las bandas terroristas las que van llevando ahora la peor parte.
Comentario de Mario Vargas Llosa sobre la situación en Irak a propósito del ensayo Misión cumplida del experto inglés en el Medio Oriente Bartle Bull, publicado en el último número de la prestigiosa revista Prospect.

El artículo completo de MVLL publicado originalmente en El País de España, aquí.

Via Barcepundit

Tags:

La derrota de AL-QAEDA

2 Comentarios
Aunque la prensa goza imaginando que hay una insurgencia en Irak unida contra el "imperialismo yanqui" o una guerra civil por motivos religiosos (sunníes contra chiítas) motivada también por efectos de la invasión, lo cierto es que los grupos extremistas que aparecieron durante la intervención extranjera pelean entre sí al margen de su filiación religiosa, como es el caso de los sunitas que se agarran entre ellos. ¿No que estaban todos a una contra la invasión "ilegal"?

Pues no, y una de las manzanas de la discordia es el terrorismo de Al Qaeda. La organización terrorista no cesa de acusar manipulaciones y disidencias al seno de lo que considera una guerra santa contra el invasor infiel. Por eso, Osama Bin Laden admite la derrota en Irak:

Osama bin Laden admitted that al Qaeda had lost its war in Iraq. In an audiotape speech titled "Message to the people of Iraq," bin Laden complains of disunity and poor use of resources. He admits that al Qaeda made mistakes, and that all Sunni Arabs must unite to defeat the foreigners and Shia Moslems. What bin Laden is most upset about is the large number of Sunni Arab terrorists who have switched sides in Iraq. This has actually been going on for a while.
La teoría de la ruptura por motivos religiosos suscitados por la repartija del poder "impuesta" por la coalición debe revisarse. Al igual que el sesgo periodistico sobre las informaciones procedentes de esa zona, aunque poco a poco está siendo superado por la fuerza de la realidad:

October is on course to record the second consecutive decline in U.S. military and Iraqi civilian deaths and Americans commanders say they know why: the U.S. troop increase and an Iraqi groundswell against al-Qaida and Shiite militia extremists.
Maj. Gen. Rick Lynch points to what the military calls "Concerned Citizens" — both Shiites and Sunnis who have joined the American fight. He says he's signed up 20,000 of them in the past four months.
"I've never been more optimistic than I am right now with the progress we've made in Iraq. The only people who are going to win this counterinsurgency project are the people of Iraq. We've said that all along. And now they're coming forward in masses," Lynch said in a recent interview at a U.S. base deep in hostile territory south of Baghdad. Outgoing artillery thundered as he spoke.
Via Associated Press

ACTUALIZACIÓN: EL PARTIDO ISLÁMICO DE IRAQ afirma que al-Qaeda ha sido derrotada.

Tags:

Sobre el PERRORISMO INFORMATIVO

0 Comentarios
Hablando de fraudes periodísticos, la prensa mundial sigue regodeándose con su propio papel "crítico" hacia la intervención en Iraq. Las grandes cadenas han destacado hoy las declaraciones de un general retirado que condena la actuación norteamericana en el conflicto:

Un ex jefe de las fuerzas armadas de Estados Unidos en Irak condenó la actual estrategia de su país en el conflicto, a la que denominó como una "pesadilla sin un final a la vista".
El general retirado Ricardo Sánchez -que comandó las fuerzas de la coalición durante un año- también catalogó a los líderes políticos estadounidenses de "incompetentes" y "corruptos".
Pero lo que no menciona la objetiva e imparcial prensa mundial son las durísimas criticas a la cobertura mediática del conflicto que ocuparon la primera mitad del discurso del general:

[THE BASIC ETHICS OF A JOURNALIST] ALL ARE VICTIMS OF THE MASSIVE AGENDA DRIVEN COMPETITION FOR ECONOMIC OR POLITICAL SUPREMACY. THE DEATH KNELL OF YOUR ETHICS HAS BEEN ENABLED BY YOUR PARENT ORGANIZATIONS WHO HAVE CHOSEN TO ALIGN THEMSELVES WITH POLITICAL AGENDAS. WHAT IS CLEAR TO ME IS THAT YOU ARE PERPETUATING THE CORROSIVE PARTISAN POLITICS THAT IS DESTROYING OUR COUNTRY AND KILLING OUR SERVICEMEMBERS WHO ARE AT WAR.
MY ASSESSMENT IS THAT YOUR PROFESSION, TO SOME EXTENT, HAS STRAYED FROM THESE ETHICAL STANDARDS AND ALLOWED EXTERNAL AGENDAS TO MANIPULATE WHAT THE AMERICAN PUBLIC SEES ON TV, WHAT THEY READ IN OUR NEWSPAPERS AND WHAT THEY SEE ON THE WEB. FOR SOME OF YOU, JUST LIKE SOME OF OUR POLITICIANS, THE TRUTH IS OF LITTLE TO NO VALUE IF IT DOES NOT FIT YOUR OWN PRECONCIEVED NOTIONS, BIASES AND AGENDAS.

([Los principios éticos del periodismo] son víctimas de las agendas manejadas por criterios económicos y políticos. La desaparición de estos principios ha sido propiciada por sus organizaciones que han escogido alinearse con agendas políticas. Está claro para mí que ustedes estan perpetuando la corrosiva política partidista que esta destruyendo nuestro país y que aniquila al personal que presta su servicio en esta guerra.
Mi apreciaciòn es que su profesión de cierta forma ha dejado de lado la ética y permitido que agendas externas manipulen lo que el público americano ve por la televisión, la prensa y la web, de la misma forma que lo hacen ciertos políticos, convirtiendo la verdad en una cosa sin valor si no encaja con sus prejuicios, sesgos y agendas.)
El ejemplo de esta manipulación de la información por parte de la prensa salta ante nuestras narices: en ninguna parte se han recogido estas graves declaraciones sobre el comportamiento de las agencias noticiosas. ¿Rabos de paja?

Via Barcepundit

Tags:

GEORGE W. BUSH en sus propias palabras

0 Comentarios

¿El inescrupuloso personaje sediento de sangre (y petróleo) que medio todo mundo imagina?

Nos gustaría actuar con el mandato de las Naciones Unidas. Si actuamos militarmente lo haremos con una gran precisión y focalizando mucho nuestros objetivos. Diezmaremos a las tropas leales y el ejército regular rápidamente sabrá de lo que se trata. Hemos hecho llegar un mensaje muy claro a los generales de Sadam Hussein: los trataremos como criminales de guerra. Sabemos que han acumulado una enorme cantidad de dinamita para hacer volar los puentes y otras infraestructuras y hacer saltar por los aires los pozos petrolíferos. Tenemos previsto ocupar esos pozos muy pronto. También los saudíes nos ayudarían a poner en el mercado el petróleo que fuese necesario. Estamos desarrollando un paquete de ayuda humanitaria muy fuerte. Podemos ganar sin destrucción. Estamos planteando ya el Irak post Sadam, y creo que hay buenas bases para un futuro mejor. Irak tiene una buena burocracia y una sociedad civil relativamente fuerte. Se podría organizar en una federación. Mientras tanto estamos haciendo todo lo posible para atender las necesidades políticas de nuestros amigos y aliados.
(...)
Nosotros no tenemos ningún texto. Solamente un criterio: que Sadam Hussein se desarme. No podemos permitir que Sadam Hussein alargue el tiempo hasta el verano. Al fin y al cabo ya ha tenido cuatro meses en esta última etapa y eso es tiempo más que suficiente para desarmarse.
(...)
Me parece muy bien. Chirac conoce perfectamente la realidad. Sus servicios de inteligencia se lo han explicado. Los árabes le están transmitiendo a Chirac un mensaje muy claro: Sadam Hussein debe irse. El problema es que Chirac se cree Mister Arab y en realidad les está haciendo la vida imposible. Pero yo no quiero tener ninguna rivalidad con Chirac. Tenemos puntos de vista diferentes, pero yo quisiera que eso fuera todo. Dale los mejores recuerdos de mi parte. ¡De verdad! Cuanto menos rivalidad sienta él que existe entre nosotros será mejor para todos.
(...)
(Saddam Hussein) Es un ladrón, un terrorista, un criminal de guerra. Comparado con Sadam, Milosevic sería una Madre Teresa. Cuando entremos vamos a descubrir muchos más crímenes y le llevaremos al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Sadam Hussein cree que ya se ha escapado. Cree que Francia y Alemania han detenido el proceso de sus responsabilidades. Cree también que las manifestaciones de la semana pasada [sábado 15 de febrero] le protegen.
(...)
(ganar la partida sin disparar un solo tiro y entrando en Bagdad) Para mí sería la solución perfecta. Yo no quiero la guerra. Sé lo que son las guerras. Sé la destrucción y la muerte que traen consigo. Yo soy el que tiene que consolar a las madres y a las viudas de los muertos. Por supuesto, para nosotros esa sería la mejor solución. Además, nos ahorraría 50.000 millones de dólares.
(...)
A mí me guía un sentido histórico de la responsabilidad igual que a ti. Cuando dentro de unos años la Historia nos juzgue no quiero que la gente se pregunte por qué Bush, o Aznar, o Blair no hicieron frente a sus responsabilidades. Al final, lo que la gente quiere es gozar de libertad. Hace poco, en Rumania me recordaban el ejemplo de Ceausescu: bastó con que una mujer le llamara mentiroso para que todo el edificio represivo se viniera abajo. Es el poder incontenible de la libertad. Estoy convencido de que conseguiré la resolución.
(...)
Estoy optimista porque creo que estoy en lo cierto. Estoy en paz conmigo mismo. Nos ha correspondido hacer frente a una seria amenaza contra la paz. Me irrita muchísimo contemplar la insensibilidad de los europeos sobre los sufrimientos que Sadam Hussein inflige a los iraquíes. Quizá porque es moreno, lejano y musulmán, muchos europeos piensan que todo está bien con él. No olvidaré lo que me dijo una vez Solana: que por qué los americanos pensamos que los europeos son antisemitas e incapaces de hacer frente a sus responsabilidades. Esa actitud defensiva es terrible.
Extractos de la transcripción de una conversación ("secreta") entre George W. Bush y el entonces presidente español J. M. Aznar en Crawford (Texas), 22 de febrero de 2003. Publicada por el nada "pro-Bush" diario El País de España.

Via Blog de Arcadi Espada

Tags:

Deseando el FRACASO

0 Comentarios
La falta de propuestas por parte de los críticos de la intervención en Irak demuestra que su enconada oposición a la presencia norteamericana es puramente política y, para nada, humanitaria. En esto tienen como fieles aliados a los medios, los de las grandes agencias informativas (CNN incluido). Si les interesará la construcción de una opinión libre y democrática, sabríamos que la misma ONU legitimó la intervención y que la propia izquierda iraqui (abandonada por sus camaradas del resto del mundo) desea que esta continue, por citar algunos ejemplos. En fin, sabemos que la información propalada por los medios no puede abarcar toda la realidad pero, ay! como les creemos que sí.

Comentario del GEES (Grupo de Estudios Estratégicos de España) sobre el reciente anuncio de la retirada de tropas en Iraq:

Los progresos en Irak, innegables hasta por los más propensos al negativismo, han sido confirmados por el general Petraeus y el embajador de los Estados Unidos, Ryan Crocker. Fundándose en la realidad de los datos desvelados por los expertos sobre el terreno, el presidente Bush pudo anunciar el jueves pasado que las tropas podrán empezar a volver en unos meses. El éxito militar permite reducir la presencia de sus soldados.
Esto no ha contentado a la izquierda internacional. Resulta que el frente político no avanza por el mismo cauce favorable, que no se ha logrado la reconciliación, que continúa habiendo oposición, que no hay estrategia... Sin embargo, lleva más de tres años pidiendo la retirada. Ahora que Bush dispone el regreso, lo desaprueba. ¿No era esto lo que pedían? Si el acto de Zapatero de retirar las tropas fue valiente, por ejemplo para los terroristas de diverso pelaje, ¿no es tan valeroso ahora Bush?
No, pues la izquierda propugna una rendición para evitar que la misión se cumpla, no un regreso a casa una vez alcanzado el objetivo.
Es lo que decimos. Una cosa es querer el bien para unos y otra muy distinta es desear el fracaso de otros.

Vía BlogBis

Tags:

Con "I" de IRAQ

10 Comentarios
"Injusta", "ilegal", "inmoral", etc. Así es la guerra de Iraq para el mundo. Pero vaya uno a saber en que basan exactamente estos calificativos, pues hay otras guerras e intervenciones en el mundo que no reciben ninguna de estas infaustas íes. ¿Se fundamentan en la impajaritable autoridad de la ONU? Naranjas:

As required by resolution 1723 (2006), members of the Security Council discussed on 13June the mandate of the Multinational Force (MNF) in Iraq, and certain arrangements for the Development Fund for Iraq (DFI) and the International Advisory and Monitoring Board (IAMB).
The members of the Security Council received a briefing by Iraqi Foreign Minister Hoshyar Zebari, who provided the Council with an update on current developments in Iraq, including the implementation of the Government of Iraq’s Baghdad Security Plan and on its political, economic and reconciliation efforts. United States Ambassador Zalmay Khalilzad reported to the members of the Council on behalf of MNF-I the efforts of the force. As requested by the Government of Iraq in its 8 June letter, the members of the Council agreed upon the continuation of the MNF-I mandate and of the arrangements for the DFI and IAMB, in accordance with resolution 1723 (2006).
El Consejo de Seguridad ONU extiende el Mandato de la Fuerza Multinacional en Iraq, y a pedido del propio gobierno iraquí (por si fuera poco). ¿No ke la inbacion yanqui era hilegal? Pues consulten la resolución 1723. Y también la 1546 (2004).

Tags:

SOLIDARIDAD de IZQUIERDAS

0 Comentarios
¿Que pasó con los camaradas en Irak? ¿Porque nadie habla de ellos?

In Iraq, two rival Communist parties, along with Social Democrats and other center-left groups, supported the overthrow of Saddam Hussein and continue to play a significant role in the new pluralist system. They are resolutely opposed to a premature withdrawal of American and allied forces, as demanded by the U.S. Congress.
En Irak, dos partidos comunistas rivales, junto con los socialdemócratas y otros grupos de centro-ozquierda, apoyaron el derrocamiento de Saddam Hussein y continuaron ejerciendo un rol significativo en el nuevo sistema pluralista. Todos ellos están resueltamente opuestos a la retirada prematura de las fuerzas aliadas, tal como lo demanda el congreso norteamericano.
Razones suficientes para sentirse traicionados:

IRAQ'S parties of the Left were shocked when the new Socialist government in Spain decided to withdraw from the U.S.-led coalition in 2004. "We had hoped that with a party of the Left in power in Madrid we would get more support against the Islamofascists, not a withdrawal," says Aziz al-Haj, the veteran Iraqi communist leader.
Los partidos de la izquierda iraqui se conmocionaron cuando el nuevo gobierno socialista en España decidió retirarse de la coalición dirigida por los Estados Unidos en el 2004. "Teníamos las esperanzas que con un partido de izquierdas en el poder en Madrid tendríamos más apoyo contra los islamofascistas, no una retirada" dijo Aziz al-Haj, el veterano lider comunista iraquí.
¿Hasta la victoria siempre? I dunno...

Tags:

MITOS sobre el CONFLICTO en IRAQ (II): Las ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

8 Comentarios
"Si Saddam rechaza la paz y tenemos que usar la fuerza, nuestro propósito sera claro. Queremos acabar con la amenaza que representan las armas de destrucción masiva de Iraq"
Bill Clinton, Febrero 17, 1998

"Votaré para dar al presidente de los Estados Unidos la autoridad para usar la fuerza -si es necesaria- para desarmar a Saddam Hussein porque creo que un arsenal mortal de armas de destrucción masiva en sus manos es una real y grave amenaza para nuestra seguridad"
Senador (y candidato a la presidencia) John F. Kerry, Octubre 9, 2002

"Tenemos posesión de lo que yo pienso que es evidencia contundente de que Saddam Hussein tiene, y ha tenido por muchos años, una capacidad en desarrollo para la producción y almacenamiento de armas de destrucción masiva"
John F. Kerry, Enero 23. 2003.

evidencia de almacenamiento e infraestructura de producción de Armas de Destrucción Masiva en Iraq antes de la invasión
Al momento de producirse la intervención, nadie dudaba de la existencia de armas de destrucción masiva (ADM) en posesión de Saddam Hussein. Incluso la Comisión de las Naciones Unidas de Vigilancia, Verificación e Inspección (UNMOVIC) en su último informe antes de la invasión reconocía la existencia de tal armamento, aunque sin precisar -debido a las dificultades y trabas puestas a la misión por el régimen iraquí- su cantidad, producción o almacenamiento (pag 21 del documento).

El vuelco en la opinión mundial se produce una vez derrocado el régimen de Hussein cuando no se halló inmediatamente el armamento, dando lugar inmediatamente a una feroz campaña mediática que revitalizó la oposición al conflicto. Aunque este escenario había sido previsto desde la administración Clinton (despues de la operación Desert Fox en 1999), los medios prácticamente cerraron sus ojos, boca y oídos al trabajo y las investigaciones realizadas por la coalición y el nuevo gobierno iraquí para conocer el destino de esas armas y de los miles de desaparecidos bajo la dictadura.

Por eso no es de extrañar que varios hallazgos y evidencias pasen totalmente desapercibidos para el coro antiguerra. Junto al horrendo descubrimiento de fosas con los restos de las miles de víctimas del régimen (incluída una con cadáveres de niños), se hallaron depositos, restos, infraestructura, y planes de desarrollo de armamento nuclear que, se teme, estén actualmente en manos iraníes. En junio del 2006 el senador Rick Santorum anunció el hallazgo de 500 proyectiles con gas mostaza y sarín (es decir, armas de destrucción masiva) en Iraq, algo que se había mantenido como información clasificada pero que el director de seguridad nacional, John Negroponte, confirmó en un memorandum .

Aún así queda por esclarecer el paradero del resto del armamento. Diversas investigaciones hallaron que varios depósitos fueron saqueados a la caída del régimen (probablemente por las fuerzas terroristas), mientras el material más importante y comprometedor fue transportado por efectivos rusos (Rusia fue uno de los mayores proveedores de Iraq) con destino desconocido. Las declaraciones del segundo oficial de mayor rango de la fuerza aérea de Saddam, Georges Sada, indican que las armas fueron llevadas a Siria.

Estos últimos descubrimientos llevaron a que el Iraq Survey Group (ISG) -formado independientemente de la ONU para hallar las ADM- tuviera que añadir una addenda a su informe final presentado en enero del 2005, explicando las probables rutas que siguieron las armas escamoteadas.

probable ubicación de las ADM iraquíes en SIRIA
Próximo post: ¿QUIÉN CREÓ A SADDAM HUSSEIN?

Tags:

MITOS sobre el CONFLICTO en IRAQ (I): CHELITORIAL

4 Comentarios
Mientras los pacifistas en todo el mundo muestran su afilada dentadura para exhibir sus ansias de paz y su desazón por la intervención en Iraq, en el blog del ratón daremos un repaso a algunos de los lugares comunes más populares en los medios por los cuales el conflicto en Iraq se ha convertido en la confrontación política mundial más importante desde la guerra fría.

Antes de comenzarrr un breve editorial:


*********CHELITORIAL**********

La guerra de Iraq como cualquier guerra no solamente es inmoral, sino estúpida. Sin embargo tan inmoral o estúpido como la guerra misma es pretender justicia reduciendo su realidad al mero acto de agresión por parte de una entidad (la coalición), sustrayendo las -graves- responsabilidades que han tenido otros actores en la región.
Está claro que la cobertura mediática del conflicto adolece de necrofilia y sensacionalismo, algo común tratándose de una guerra, pero que en el caso de Iraq tergiversa totalmente su realidad de tal forma que sirve de panfleto político contra el poder norteamericano. Esto es particularmente evidente en los movimientos pacifistas que no proponen más que la retirada sin importarles las graves consecuencias que ello acarrearía para los propios iraquíes.
Desde este bacterialmente minusculo espacio de la web siempre he sostenido que el presente conflicto se debe a causas más complejas que la mera amenaza de las armas de destrucción masiva o el control del petróleo. Sin embargo, política y mediáticamente estos últimos son los únicos factores que entran en consideración de cara a la opinión pública en su mayoría carente de método y recursos para manejar la información que se le ofrece. En todo esto se ha apelado constantemente a la subjetividad de tal forma que las diversas posturas alrededor del tema se tornan incomunicables.
Tal es el empobrecimiento de la reflexión merced a esta situación que cualquier dato que amplie o contradiga lo ampliamente aceptado se toma inmediatamente como posición contraria o cambio de signo "inaceptables". Nunca antes el coro de la "corrección política" ha sido tan febrilmente intolerante con las informaciones o posiciones alternativas que -en el colmo de la mediocridad- son valoradas en función al emisor (ad hominem) y no a su contenido o contingencia. De un tiempo a esta parte, se cree que el valorar las cosas, las estaturas morales, implica tomar partido, lo que convierte en sospechosa toda búsqueda de la verdad.
A donde lleva este juicio viciado es a ninguna parte. Como sabrán los cuatro gatos que me leen con cierta constancia la sola exposición del tema enciende ciertos botones mentales -el cargamontón- que suelen distraer la atención del punto central. Si bien es interesante debatir esos otros temas, tal dispersión solo me indica una cosa: evasión.
Con el riesgo de ser catalogado como fascista, pro-yanqui, genocida o venido de Marte, comenzamos la fiesta.
Próximo post: LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Tags: