101 fraudes de la prensa norteamericana, muchos de los cuales todavía siguen manteniendo la apariencia de verdad llegando a convertirse en dogmas. Tal es el caso de las noticias que involucraban al presidente
Bush (el blanco favorito del periodismo "crítico") en gruesas metidas de pata (sus famosos
bushismos) que resultaron ser
frases sacadas de contexto, o
montajes periodísticos. También es el caso de la Premio Nobel
Rigoberta Menchú que inventó historias sobre su vida en su libro "Yo, Rigoberta".
El timo mas grande de la historia de los Nobel se justifica a sí misma por la causa
derechohumanista que dice representar.
La lista incluye otros engaños que han calado en el imaginario popular como verdades irrefutables, dando origen a poderosas narrativas que sustentan mucho del sentimiento antiamericano alrededor del mundo. Los casos de las guerras de
Vietnam e
Irak son muy emblemáticos pues muestran que la manipulación periodística sobrevive a sus creadores.
La lista (con sus correspondientes links) se puede apreciar
aquí.

Vía
BarcepunditTags: periodismo fraudes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario