Mostrando las entradas con la etiqueta IPCC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IPCC. Mostrar todas las entradas

DECLARACIÓN DE MANHATTAN sobre el CAMBIO CLIMÁTICO

4 Comentarios
Para los que creen que la democracia se basa en "consensos", aquí les va el texto traducido de la Declaración de Manhattan suscrita por los participantes de la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático que tuvo lugar en Nueva York la semana pasada y a la que casi nadie dió bola porque participaron en ella políticos y científicos escépticos de la teoría del cambio climático antropogénico (causado por el hombre):

Nota: la traducción es mía

Declaración de Manhattan sobre el Cambio Climático

El "Calentamiento Global" no es una crisis global.


Nosotros, los científicos e investigadores sobre el clima y sus campos relacionados, economistas, políticos y líderes empresariales, reunidos en Times Square, ciudad de Nueva York, participando de la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático 2008,

Resolviendo que las cuestiones científicas deberían ser tratadas únicamente recurriendo al método científico;

Afirmando que el clima global siempre cambia independientemente de la actividad humana, y que el dióxido de carbono (CO2) no es un contaminante sino un elemento necesario para la vida;

Reconociendo que las causas y consecuencias del recientemente observado cambio climático son objeto de intensos debates en la comunidad científica y que las constantes afirmaciones sobre un supuesto "consenso" entre expertos climáticos son falsas;

Afirmando que la aplicación por parte de los gobiernos de costosas regulaciones para la industria y los ciudadanos con el objeto de incentivar la reducción de emisiones de CO2 repercutirán negativamente en el desarrollo a la vez que no tendrán impacto significativo alguno sobre la evolución del cambio climático. Tales políticas tendrán efectos negativos en la prosperidad futura y reducirán la capacidad de las sociedades de adaptarse a los inevitables cambios climáticos, incrementando en consecuencia el sufrimiento humano;

Advirtiendo que los climas cálidos son por lo general menos dañinos para la vida en la Tierra que los fríos;

Declaramos:

Que los actuales planes para reducir las emisiones antropogénicas de CO2 son una peligrosa relocalización de recursos y capital intelectual que deben ser dedicados a resolver los verdaderos y reales problemas humanos.

Que no hay evidencia convincente de que las emisiones de CO2 producto de la actividad industrial han tenido, tienen o tendrán en el futuro efectos catastróficos sobre el clima.

Que los intentos de los gobiernos por aplicar impuestos y gravámenes a la industria y la ciudadanía con el ánimo de reducir las emisiones de CO2 afectarán gravemente la prosperidad de los países desarrollados y el progreso de las naciones en vía de desarrollo, sin ninguna influencia sobre el clima.

Que la adaptación requerida para enfrentar los cambios climáticos es más efectiva y menos costosa que cualquier intento de mitigación, siendo que ésta desvía recursos y atención a los verdaderos problemas de los pueblos.

Que un cambio climático causado por el hombre no es una crisis global.

Por tanto, recomendamos:

Que los líderes mundiales rechacen los puntos expresados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas que, aunque populares, han negativamente encaminado trabajos como el del documental "Una Verdad Incómoda".

Que todas las imposiciones, regulaciones y demás intervenciones dirigidas a reducir las emisiones de CO2 sean abandonadas, en consecuencia.


Acordado en Nueva York, 4 de Marzo de 2008
El texto original en inglés con el formulario de adhesión aquí.

Tags: , , , , .

¿El FIN del CALENTAMIENTO GLOBAL?

2 Comentarios
Algo ha pasado con el clima global que ha escapado a todas las previsiones científicas de los modelistas climáticos congregados alrededor IPCC de la ONU que habían pronosticado que el año pasado 2007 iba a ser el más cálido de la historia cuando sucedió prácticamente lo contrario. El blog Desde el Exilio se publican varias gráficas sobre la evolución de la temperatura global durante los últimos años donde se muestra la caída de la supuesta curva ascendente que parecía indicar que estábamos camino a convertirnos en pollo rostizado:

Anomalia de la T global 1998-2008Naturalmente esto no significa que vaya a ocurrir necesariamente un "enfriamiento global" como ya lo estan anunciando algunos científicos. Se trata más bien de que la pseudociencia detrás del alarmismo global está claramente errada. Anteriormente vimos que entre el aumento de la concentración de CO2 y el "aumento" de la temperatura hay nula (o muy debil) correlación. Pues viendo que todavía se rasgan las vestiduras por el aumento de emisiones CO2 por parte de la industria humana, la realidad esta demostrando que es muy poco probable que la mano del hombre haya sido la causa principal del "catastrófico" incremento de temperatura.

No vayan a decir después que las medidas tomadas para generar conciencia han tenido su efecto. Sería otro fraude que pasa piola. En todo caso los agoreros han estado tomando sus previsiones desde hace algún tiempo cambiando la cantaleta del "Calentamiento Global" por la tautología del "Cambio Climático". Todo para sostener el mantra de la culpabilidad humana y así convencernos de comprar indulgencias verdes. ¿Hasta cuando les durará el negocio?

Tags: , , .

Bochorno GLOBAL

1 Comentarios
Ideas al Vuelo:

Si de algo podemos estar seguros acerca del clima en el mundo es que siempre cambia: Décadas de inviernos crudelísimos, como en 1564 el año que nació Shakespeare y que marca el inicio de la “corta edad del hielo”, la era más fría desde la Edad del Hielo de 10,000 años antes, fueron precedidas de largas temporadas “inusualmente” calurosas. Por cierto, la “corta edad del hielo” fue tan “corta” que duró de 150 a 200 años.
De lo segundo que podemos estar seguros acerca de estos cambios climáticos es que la actividad del hombre ha sido hasta ahora irrelevante para producirlos. Dicho de otra forma: Sin la presencia del ser humano en el planeta el clima habría cambiado del mismo modo que lo ha hecho a lo largo de la historia.
Esto me recuerda algunos estudios (usados por el Nobel-premiado IPCC) sobre la variación de los casquetes de hielo (ice cores) en regiones tropicales como los andes Peruanos (Huascarán y Quelccaya) que provocaron bastante controversia porque las observaciones hechas no permiten asegurar que el actual retroceso de tales glaciares sea "sin precedentes" ("anormal").

También me recuerda el tocomocho sobre las nieves del Kilimanjaro: Mucha política, poca ciencia.

Por cierto, via The Reference Frame me entero que el Octubre de este año ha sido el segundo Octubre más frío de los últimos 100 años. ¿Hasta cuando seguirán atormentándonos con lo del "calentamiento global"?

Hay una alta probabilidad de que estemos confundiendo el “calentamiento global” con lo que en realidad es un “bochorno verde”: un río revuelto en el que no pocas corporaciones astutas y desinhibidos políticos están pescando, felices, gracias a la credulidad que solemos prestar al vaticinio de catástrofes y al poco rigor con que los medios nos “informan”.

Tags:

ECONOTICIAS

0 Comentarios
¿Consenso? Las críticas al último Nobel de la Paz no se han hecho esperar:

  • Claude Allegre, científico y político francés, ex-ministro de educación, denomina al premio Nobel "truco político".
  • Dr. William Gray, experto en climatología y pionero en la investigaciön sobre huracanes: "la téoría detrás del premio es ridícula y dentro de unos 10 o 15 años todo el mundo se dará cuenta de ello".
  • Wall Street Journal: "ningún científico dirige el IPCC de la ONU"
  • Vincent Gray, miembro del IPCC (co-ganador del premio Nobel) sugiere cancelar el panel por su poca seriedad científica.
Más en The Reference Frame

Tags:

Blog Action Day: NO AL ECOFASCISMO GLOBAL

0 Comentarios
ecofascismoEl Nobel de la Paz (Nobel de POLÍTICA) concedido recientemente a Al Gore & Cia (los burócratas del IPCC de la ONU) consagra el miedo (y su compañera, la mentira) como principal recurso para "crear conciencia".

Lo que se supone que debería ser ciencia al servicio de la humanidad es, en realidad, anticiencia al servicio de la política. Nunca antes tantas hipótesis se hubieron convertido en teoría sin experimentación ni demostración científica alguna. No está demostrado que el CO2 contribuya al aumento de la temperatura, como tampoco esta demostrado que este fenómeno sea producto de la acción humana. La evidencia de esta falta de definición está en el mismo lenguaje de los informes del IPCC: "probablemente", "muy probablemente", "poco probable", etc. La sospecha se ha convertido en dogma con el aval de un consenso puramente mediático, que no solamente es acientífico sino inexistente.

El solo hecho que se quiera justificar esta serie de atentados con que "es mejor prevenir que lamentar" y que por ello sea tambien justificable la censura y estigmatización de las voces discrepantes, confirma que el asunto es principalmente político. No es por nada que los premiados por el Nobel sean justamente eso: políticos. Que si tienen más conciencia que el resto de sus semejantes es subjetivo, por decir lo menos: Al Gore es todo lo contrario al homo ecologicus que proclama. Su empeño por reducir a cero las emisiones de "gases invernadero" (otro concepto con débil base científica, por cierto) es tan hipócrita como estúpido: ni siquiera muertos dejaremos de emitir CO2, por degradación de nuestra biomasa.

El interés por el hombre, el que debería ser verdadero el fin de la política, ha quedado supeditado a proyectos de escala planetaria (el Protocolo de Kyoto) que suponen serios gravámenes para las economías emergentes como la nuestra y que limitarían lo único que verdaderamente ayuda a preservar el medioambiente: el desarrollo económico.

Por si esto fuera poco, el estado de alarma favorece grandes intereses económicos donde se supone que debería ser la derrota del "capitalismo salvaje". La situación no es nada nueva. Tiene el lamentable antecedente del fraude de la capa de ozono y el Protocolo de Montreal que significaron la más grande campaña publicitaria para producto alguno: las famosas líneas ecológicas.

La historia se está repitiendo con el timo del Calentamiento Global y el Protocolo de Kyoto. El terror verde derrota a la libertad con el aplauso de millones. Nadie sabe para quien trabaja.

Tags:

Un Nobel Inconveniente

4 Comentarios
El Nobel de la Paz concedido este año al debate-fóbico mesías verde Al Gore y a los burocratas del IPCC de la ONU confirma que este premio de "Paz" apenas tiene la connotación, pues la realidad es que se trata de política pura y dura. Para confirmarlo baste repasar la lista de "pacíficos" que anteriormente fueron honrados con el galardón:

Henry Kissinger
1973: Henry Kissinger

Rigoberta Menchu
1992: Rigoberta Menchú (falseando datos sobre su vida)

Yasser Arafat
1994: Yasser Arafat


Recientemente la justicia británica había señalado los errores del panfleto "Una Verdad Inconveniente" que atentaban contra la formación de la opinión pública con información sesgada y poco consistente:


Pero, al parecer los miembros del storting noruego tenían su decisión tomada desde antes. Claro, con semejantes candidatos:

Nobel de la Paz para Evo Morales

Nobel de la Paz para Hugo Chavez
No quedaba otra que escoger al menos malo:


Salud!

Tags:

¿CONSENSO CIENTIFICO?

2 Comentarios
Siendo que la figura del "Consenso científico" no es científica sino política, cualquiera podría (debería) preguntarse si el término alude a la existencia de cierta mayoría comprobada más allá de lo que muestran los "paneles" mediáticos cuyos participantes son escogidos "todos a una" (o "contra uno") por la producción (o el consejo editorial), con fondo musical de película de desastre para animar el rating.

Lamentablemente para nuestros fuenteovejunas, un reciente sondeo encontró que menos de la mitad de los papers (publicaciones en los circuitos académicos reconocidos) publicados entre el 2004 y el 2007, soportan la teoría del Calentamiento Global causado por el hombre. De hecho, solamente uno sostiene que el fenómeno podría ser catastrófico:

Of 528 total papers on climate change, only 38 (7%) gave an explicit endorsement of the consensus. If one considers "implicit" endorsement (accepting the consensus without explicit statement), the figure rises to 45%. However, while only 32 papers (6%) reject the consensus outright, the largest category (48%) are neutral papers, refusing to either accept or reject the hypothesis. This is no "consensus."
The figures are even more shocking when one remembers the watered-down definition of consensus here. Not only does it not require supporting that man is the "primary" cause of warming, but it doesn't require any belief or support for "catastrophic" global warming. In fact of all papers published in this period (2004 to February 2007), only a single one makes any reference to climate change leading to catastrophic results.
La realidad del tan cacareado "consenso" echa sombras sobre la legitimidad y seriedad del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC). Su panel de especialistas no es ni medianamente representativo de toda la comunidad científica internacional.

Vía Barcepundit

Tags:

Salvemos a AL GORE

0 Comentarios
No solamente hay que salvar a la madre Gaia, al osito panda y al pingüino emperador. También los profetas como Al Gore son "especie en peligro" y deben ser salvados. Su credibilidad científica ha sido puesta en entredicho por sus propias contradicciones, exhibicionismos y por la antipática señora CIENCIA.


El concurso consiste en demostrar CIENTIFICAMENTE la conexión entre la actividades humanas y el calentamiento global. ¿No que ya estaba demostrado? Naranjas: lo que hay es un "consenso científico" creado por los burócratas de la ONU y proclamado por los medios, quienes han decidido convertir las conjeturas e hipótesis en axiomas, dizque como "sabia" medida preventiva. Claro que hay grafiquitos y curvas nada alentadores, pero siempre limitados a los ultimos 100 años, ignorando -convenientemente- que la historia de la vida en la tierra es muchisisisimo más larga, y no reconociendo que nuestro conocimento sobre el clima apenas está en pañales: ningún modelo computarizado ha podido predecir con certeza el clima de la semana que viene. ¿Así se les puede creer que pueden determinar con exactitud el clima de aquí a 10, 20 o 50 años?

Para quienes hayan visto atentamente el panfleto de Gore, Una Verdad Inconveniente, sabrán que no demuestra científicamente ninguna conexión antrópica. Se trata de un carnaval de dudosas "evidencias". Pueden revisar más al respecto aquí.

Tags:

ABC del EFECTO INVERNADERO

3 Comentarios

En teoría, todo mundo sabe de lo que se trata: "más calor". La mayoría fácilmente entiende que el problema consiste en que ciertos gases "atrapan calor" (reflejado por la superficie proveniente de la radiación solar) evitando que sea irradiado de vuelta al exterior. Ahora, que sea el dióxido de carbono (CO2) el más poderoso agente es otra cosa:


De los principales gases efecto invernadero, es el vapor de agua (H2O) y no el CO2 el que contribuye en gran (inmensa) medida al calentamiento de la tropósfera (capas de la atmósfera entre la superficie y la estratósfera). No es que el H2O ni el CO2 "calienten" la atmósfera, sino que retienen la energía proveniente del sol y reflejada por la superficie (el albedo). Cual es primero: el retenido o retenedor, la energía o el aparato que funciona con energía, debería ser obvio.

Para achacar al CO2 toda la culpa del "escandaloso" (menos de 1ºC en los últimos 100 años) aumento global de temperatura (y así justificar el negociado global con las emisiones del gas) habría que demostrar que el incremento lineal de CO2 aumenta exponencialmente su capacidad de absorción: más CO2, muchísimo más calor. Sin embargo la ciencia (la de verdad, no la del Rincón del Vago) dice otra cosa:


El "efecto invernadero" del CO2 se debilita a medida que aumentan sus concentraciones. De allí que su incremento tienda a "estabilizar" el clima en lugar de alborotarlo tal como algunos charlatanes proclaman para explicar -en función del calentamiento global- las mortales olas de frio que están afectando a nuestros paises.

Claro que puede estarse dando una dinámica mucho más compleja de acumulación de calor con el CO2 como protagonista estelar pero, hasta donde tengo entendido, nadie ha podido descubrirlo, mucho menos explicarlo. Ni siquiera los omniscientes "expertos" burócratas del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU: como que el cerdito volador que buscan no se digna en aparecer.

Para una explicación mas detallada (con todo y quantum mechanics para los exquisitos) revisen el post RealClimate: saturated confusion en The Reference Frame. Además:

Tags:

G8: LA CUMBRE INÚTIL (III)

0 Comentarios
Aunque la cumbre no ha dejado de ser la anodina reunión de supermandatarios de siempre, los ecologistas deberían estar más que satisfechos con su resultado. La canciller alemana Angela Merkel anunció que el G8 negociará un reemplazo al actual (e inútil, para variar) Protocolo de Kyoto que significará una reducción del 50% de las emisiones, dejando chiquito al engendro original.

Pero quien debe llevarse las palmas por la iniciativa es nada más y nada menos que Satan George W. Bush. Sin embargo la secta ecologista fingirá que no se enteró que fue gracias al impulso norteamericano (dentro del mismísimo marco de la ONU) que la propuesta japonesa se abrió paso en la cumbre, incluyendo en su plan de acción a grandes emisores como la India y China (próxima a convertirse en el principal emisor de CO2 del mundo), entre otros paises del mundo en desarrollo.

De todas formas, se trata de otra política sin pies ni cabeza que dificilmente contará con el entusiasta apoyo del estupidiario medioambientalista. Tan sensibles ellos, son capaces de convertirse en chimeneas humeantes si notan que Bush se pone la camiseta verde (que en realidad siempre la llevó puesta). El presidente checo Vaclav Havel, escéptico como cualquiera con una mínima dosis de pensamiento crítico, formuló las siguientes tres preguntas a los políticos del G8 (vía The Reference Frame):

  • ¿Por qué tomaron esta decisión? Cuál es la evidencia que los convenció de proponer esta profunda intervención en la vida humana y en el funcionamiento de toda la sociedad? No existe evidencia científica de un calentamiento global masivo o de que la actividad humana junto con las emisiones de gases invernadero estén detrás del moderado calentamiento observado. Siendo que estos ocho mandatarios de los países más desarrollados del mundo saben bien de esta verdad, pregunto: ¿por qué este gesto?
  • ¿Conocen estos ocho políticos sobre los métodos y los caminos para alcanzar el objetivo? ¿Conocen de un camino diferente a la radical desindustrialización del mundo entero, y al sustraer a miles de millones de personas de participar de un crecimiento económico a largo plazo que les permitiría tener un nivel de vida tan alto como el de los países desarrollados? ¿Son estos políticos capaces de evaluar los costos y beneficios que supondrán estas intervenciones que están proponiendo, o por lo menos anticiparlos?
  • ¿Tienen estos políticos -cuyos limitados mandatos inevitablemente les conduce a perspectivas cortoplacistas- el derecho de meterse en la vida de miles de millones de personas que vivirán más de medio siglo después del fin de sus gobiernos?
Aunque no hay ningún acuerdo firmado hasta ahora, la voluntad de estos poderosos líderes está más que clara. Otra cosa será que verdaderamente cumplan con su propia palabra pues, como hemos visto, no es necesaria ninguna firmita ni pose cuando de por medio hay un crecimiento económico que, lejos de destruir, encuentra sus propios caminos hacia la eficiencia y el cuidado del medio ambiente.

Tags:

G8: LA CUMBRE INÚTIL (I)

1 Comentarios
No es porque lo digan los tontos y destructivos manifestantes (que se nota nunca han trabajado en su vida) embobados por sus cool consignas y poses "anti".

El asunto es que estos "megaeventos" se han convertido en espacios de pugnas políticas que poco o nada positivo tienen para el resto del mundo. Nunca antes la economía mundial ha estado tan presa de los intereses de bloques y, como no, de las "buenas intenciones" que suelen terminar en patéticos retrocesos y saltos al vacio. En el blog Alemania, Economía, Sociedad y Derecho hay una amplia cobertura sobre esta cumbre para los que quieren ir más allá de lo que ofrecen los medios.

Sobre el encuentro opina el ex-canciller aleman Helmut Schmidt. La cumbre del G8 no es nada más que un teatro:

If you were writing down the three most important problems for the G8 countries, what would they be?
The first big question is why is it just G eight? Where are the Chinese, the Indians, the oil-exporting countries, and the third world? You have to understand that you can no longer control the world economy from the West, without China and India. This era is gone! And you cannot do things without the oil exporters who determine the oil and gas prices.

It's the first time when the protection of the climate stands at the top of the G8 agenda. Is the situation as dramatic as the IPCC climate panel warns us?
This whole climate panel has invented itself and no one has asked for it. It is a severe exaggeration to call IPCC a council that should issue recommendations. The whole debate is hysterical and overheated, especially by the media. There has been climate change since the beginning of the Earth.
For hundreds of thousands of years we have seen ice ages and interglacials.
For example, people find tusks in Germany and prove that elephants once lived in this country during interglacials. Or in my garden in Hamburg's Langenhorn which is 15 meters above the sea level, I can find mussels that indicate that the ocean used to reach to Langenhorn and maybe even further.
Meanwhile, the reason behind these climate changes have been inadequately researched for the time being. And there is no reason to think that the climate change should suddenly stop. But to get upset about it and to believe that mankind could stop this climate change by making a resolution in Heilligendamm is pure hysteria, it is a nonsense!
Via The Reference Frame

Tags:

IPCC PILATOS

1 Comentarios
Anton Uriarte sobre el lenguaje científico en los informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC):

A la manera de Poncio Pilatos, el IPCC, en su informe para políticos, se lava las manos del lío que se ha montado con el "cambio climático" y explica en letra pequeña que sus estimaciones son probabilísticas. En una nota dice que la tendencia de cada fenómeno afectado por el cambio climático, usando un juicio experimentado ("using expert judgment", menuda precisión!), viene etiquetada con uno de los siguientes términos: virtualmente seguro ("virtually certain", más del 99% de probabilidad); extremadamente probable ("extremely likely", entre el 95% y el 99%); muy probable ("very likely", entre el 90% y el 95 %); probable ("likely", entre el 66% y el 90%), más probable que sea que que no lo sea ("more likely than not", entre el 50% y el 66%); luego se olvidan del siguiente tramo (33%-50%) y no lo ponen, se quedan tan tranquilos y siguen; improbable ("unlikely", menos del 33% y más del 10%), muy improbable ("very unlikely", menos del 10% pero más del 5%), extremadamente improbable ("extremely unlikely", menos del 5%); finalmente también se olvidan del "seguro que es falso".
La marmota de la ONU:

IPCC


Tags:

EL GRAN TIMO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL... IN SPANISH

1 Comentarios
El polémico documental de la cadena británica Channel 4, The Great Global Warming Swindle (El Gran Timo del Calentamiento Global), que desmantela el montaje político mediático alrededor del cambio climático, está disponible con subtítulos en español, gracias a Liberal.cl. Cool!



Como en estas latitudes andamos perdidos en cuanto a debate científico, ya que todo se reduce al Apocalipsis de Al Gore y la acientífica criminalización del CO2, convendría revisar también estos otros documentales acerca del catastrofismo medioambiental que, poco a poco, se está desenmascarando en el mundo, no sin escándalos:

Y el brilante post de The Reference Frame que tanto predicamento trajo a Michael Mann (el autor de la teoría del Palo de Hockey adoptada por el IPCC), y donde demuestra (ampliando lo explicado en estos documentales) que el incremento de CO2 no es la causa sino el efecto del aumento de temperatura:
Tags:

PLANETA AZUL, NO VERDE

Vaclav KlausUno de los pocos (poquísimos) políticos que se atreven a criticar el establishment verde y la cultura ambientalista del miedo, el presidende checo Vaclav Klaus, acaba de lanzar su libro "Planeta azul, no verde":

¿Podría decirle a los lectores que no han leído aún su libro porqué lo escribió?
Porque estoy preocupado sobre cierta gente que quiere llegar lejos reconstruyendo el mundo y revolucionar el comportamiento de la sociedad. Esta gente usa datos e hipótesis altamente cuestionables para dedudir lo que está sucediendo hoy y lo que sucederá al mundo en el futuro. Y yo veo que ésta es una amenaza para la libertad. no es un asunto marginal para mi. No es una ocurrencia mía ni un intento de penetrar en la media con una opinión de principiante.
En su texto, Klaus sostiene que la racionalidad económica no solamente antecede sino que da lugar a una racionalidad ambiental en virtud al propio objeto de la economía: el bienestar del hombre. Sin la perspectiva humana, conceptos tales como la biodiversidad resultan vacíos:

La biodiversidad es naturalmente un valor pero un valor para el ser humano. Sin el hombre no tiene valor. La biodiversidad o la belleza estética de las rocas en Marte no son un valor per se. No tiene sentido hablar de "valor" sin el hombre. No hay ningun valor "en sí mismo". No hay criterio alguno independientemente de la existencia de personas. Un ojo debe apreciar la diversidad. De otra manera no tiene sentido.
El texto de Klaus hubo suscitado mucha expectativa desde las polémicas que desató por su abierto criticismo hacia los organismos y políticos ambientalistas, especialmente el IPCC de la ONU y el antropofóbico mesías verde Al Gore:

El IPCC ha presentado su informe, y usted dice que el calentamiento global es un falso mito. ¿Cómo ha llegado a esta idea, señor presidente?
No es una idea mía. El calentamiento global es un falso mito, y cualquier persona seria y cualquier científico se lo dirá. El IPCC no es una institución científica: es un grupo político, una especie de ONG verde. Ni es un forum de científicos neutrales ni un grupo equilibrado de científicos. Son científicos politizados que llegan allí con una opinión parcial y un trabajo parcial. También es una bufonada indigna que tengamos que esperar hasta mayo de 2007 para recibir el informe completo en lugar de responder seriamente a un “Resumen para Políticos” donde todos los “peros” han sido tachados, borrados y reemplazados por tesis ultra-simplistas. Éste es claramente un fallo increíble de mucha gente, desde periodistas a políticos. Si la Comisión Europea va a tragarse semejante estafa, entonces tenemos otra buena razón para pensar que deberían ser los propios países, y no la Comisión, los que decidieran sobre asuntos semejantes.
¿Cómo explica que no haya ningún otro gobernante en Europa con unas opiniones semejantes a las suyas?
Mis opiniones sobre este asunto son fuertes. Otros políticos de alto nivel no dan voz a sus dudas sobre el calentamiento global porque la corrección política les ha puesto un collar en la garganta.
Pero usted no es climatólogo... ¿Tiene usted los conocimientos suficientes y la suficiente información?
Es verdad que nunca he medido personalmente el grosor de la placa de hielo de la Antártida. No sé cómo se hace y tampoco tengo planes de aprenderlo. Pero como persona con inclinaciones científicas, sé leer los informes científicos sobre estas cuestiones. No tengo que ser climatólogo para poder leerlos. Y en lo que he leído, no aparece por ningún lado las conclusiones que vemos en los medios de comunicación. Tenemos numerosos informes, estudios y libros de climatólogos cuyas conclusiones son diametralmente opuestas a las de los ecologistas. El ecologismo es una ideología metafísica que, como visión del mundo, no tiene nada que ver con las ciencias naturales o el clima. Tristemente, tampoco tiene nada que ver con las ciencias sociales. Aun así, está de moda, y éste es un hecho que me asusta.
¿Cómo explica que los medios conservadores sean escépticos mientras que los medios izquierdistas den por hecho el calentamiento global?
Esto no es exactamente una división entre izquierdas y derechas. Aunque es obvio que el ecologismo es una nueva encarnación del izquierdismo moderno.
¿No cree entonces que estamos destruyendo el planeta?
Haré como que no le he escuchado. Tal vez el señor Gore pueda decirle algo al respecto: una persona en sus cabales, no. ¿Cómo puede usted proferir semejante afirmación? ¿Es usted un insensato? ¿O lo hace para provocarme? Usted viene en representación de un medio de comunicación especializado, así que espero una cierta erudición económica por su parte. Por ejemplo, sabrá que existe gran correlación entre el cuidado del medioambiente y la riqueza y el progreso tecnológico. Hoy, a 8 de febrero de 2007, la naturaleza está más protegida por nosotros que a 8 de febrero de hace diez años, cincuenta años, cien años. Claramente son las sociedades más pobres las que se comportan con mayor brutalidad con la naturaleza. Otra verdad es que hay sistemas sociales que destruyen la naturaleza, por ejemplo eliminando la propiedad privada y cosas similares. Pero lo más seguro es que usted creerá lo que dice.
La Tierra
Vía The Reference Frame

Tags:

El IPCC contra la CIENCIA

0 Comentarios
Como hemos tratado anteriormente, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC por sus siglas en inglés) tiene más de político que científico, a juzgar no solamente por su postura alarmista y mediática, sino por su peculiar método donde los resúmenes y conclusiones son publicados antes del desarrollo del trabajo y las discusiones en las mesas de expertos convocados, cuyos resultados tienen que ajustarse a lo previamente determinado. Esto ha sido denunciado en repetidas ocasiones tanto por la comunidad científica como por ex-miembros del panel como Richard Lindzen.

La emocionalización alrededor del tema del cambio climático motiva a que la revista alemana Der Spiegel se pregunte: ¿Esta dañando el IPCC a la ciencia?

The problem is that the IPCC is not a political group whose goal is to exert pressure, but a scientific institution and panel of experts. Its members ought to present their results and analyses dispassionately, the way pathologists or psychiatrists do when serving as expert witnesses in court, no matter how horrible the victim's injuries and how deviant the perpetrator's psyche are.
Peter Weingart, a sociologist of science from Bielefeld, a city in northwest Germany, believes that the climate experts' lack of distance has something to do with their training. Scientists usually learn only to reflect on the results of their work, not on their role within the social decision-making process. As a result, they join forces with politicians who share their views. And in this way they do harm to science.
El problema con el IPCC es que no es un ente político empeñado en ejercer presión, sino una institución científica, un panel de expertos. Sus miembros deberían presentar sus resultados y análisis desapasionadamente de la misma manera que lo hacen los patólogos y psiquiatras cuando son consultados como testigos expertos en una corte sin importar lo horrible del crimen o que tan mounstruoso es el criminal.
Peter Weingart, un sociólogo alemán, cree que la falta de distancia de estos expertos en el clima tiene que ver con su formación. Los científicos usualmente aprenden sólamente a concentrarse en el resultado de sus trabajos, no en su rol dentro del proceso social de tomas de decisiones. Como resultado ellos se unen fuerzas con políticos que comparten sus observaciones. Y de esta forma estan dañando a la ciencia.
Aunque la ciencia es esencialmente avalorativa por las restricciones que ella misma se ha impuesto, eso no significa que los científicos deban abstenerse de asumir posturas. Sin embargo el rollo del calentamiento global ha dejado de ser un punto de discusión científica para convertirse en asunto político de tinte totalitario e inquisitorial "gracias" a la falta de ponderación de organismos como el IPCC y la ONU, y al aprovechamiento que hacen los medios del alarmismo y las paranoias concurrentes, exacerbadas por la aparición de pseudociencias de carácter religioso como el ecologismo. De allí la ecocondría imperante:



Tags:

EL FRAUDE DEL CONTROL DE EMISIONES

0 Comentarios
CCNet, un monitor de medios especializado en la información de caracter científico divulgada por la prensa, cita algunas noticias interesantes sobre la desinformación, el fraude y el engaño en las politicas de reducción de emisiones propulsadas por la ONU desde el IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) y el Protocolo de Kyoto, y publicitadas por profetas como Al Gore. En realidad no se necesita ser genio ni conspiranoico para darse cuenta que el mercado de emisiones (cap-and-trade) y las indulgencias de los bonos de carbon (Carbon Offsets) se convertirían no solamente en nichos de negociado y corrupción, sino en instrumento de chantaje político. Aquí algunas perlas linkeadas a su fuente de origen:

La vida es bella... para algunos.

Via The Reference Frame

Tags:

El otro CONSENSO

4 Comentarios
Esto jamás lo sabrán por medio de la prensa peruana. Las críticas y disensos respecto a la actitud alarmista y acientífica del IPCC de la ONU abundan por doquier. ¿Dónde estan los 2500 científicos que respaladan el último informe-resumen del panel?

El Fraser Institute del Canada (que en el Perú se encarga de evaluar e investigar la actividad minera de las empresas canadienses) convocó a una decena de científicos especialistas en el tema climático-ambiental para elaborar un informe independiente sobre el cambio climático que pueden revisar aquí. Denunciando la politización y el alarmismo imperantes, el informe del Fraser Institute sostiene, entre otras cuestiones, que:
  • Las mediciones satelitales muestran poca evidencia de calentamiento desde 1979 (en que comienzan los registros satelitales).
  • No hay evidencia seria sobre cambios climáticos "peligrosos" o sin precedentes.
  • No hay patrones consistentes en la proyección de las precipitaciones atmosfericas (las cuales, segun el IPCC, muestran la "extremización" del clima).
  • Los cambios climáticos observados no pueden atribuirse a causas específicas tales como la emisión de gases. Los modelos empleados, que casi nunca resultan certeros, excluyen una serie de factores cuya influencia puede ser determinante: el uso de los suelos, aerosoles, y la actividad solar.
Sobre esto último ponen énfasis otro grupo de científicos y especialistas más exigentes quienes rechazan completamente los estudios de los modelistas del IPCC por tratar el clima de la Tierra como un sistema cerrado. Contra este geocentrismo ONUsino existe prácticamente una avalancha de papers. Algunos de los más interesantes son comentados por el físico Lubos Motl en su blog The Reference Frame.

Ahora, si de mayorias se trata, tenemos este proyecto de petitorio contra la política ambientalista del IPCC, firmado por cerca de 18000 especialistas y científicos encabezados por Frederick Seitz, ex-presidente de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Con estudios a la mano, este grupo de científicos niega la tesis de los efectos nefastos del incremento de las emisiones de CO2 sobre el medio ambiente.

Cabe preguntarse ante el tamaño de la evidencia científica contra el fraude del IPCC: ¿Quién prevalecerá? ¿La ciencia o la política?

Tags:

¿Y LA CAPA DE OZONO?

5 Comentarios
Record de la extensión del agujero antárticoUna de las más importantes "omisiones" en el Resumen recientemente difundido por el IPCC es el relacionado a la salud de la capa de ozono, que hasta hace poco era la amenaza planetaria de moda. La más reciente referencia a este fenómeno por parte del panel onusino es el Reporte sobre la preservación de la capa de ozono publicado el 2005 que no ameritó el encendido de ninguna alarma global por las razones que pasaremos a explicar.

Antes del escándalo sobre el calentamiento global se dió la alerta mundial por la reducción de la capa de ozono debido a la acción contaminante humana; lo que nos enfrentaba al cruel destino de morir calcinados por los rayos UV y otras radiaciones solares. Todo comenzó cuando los Premio Nobel 1995 Rowland y Molina formularon su Teoría del Ciclo Catalítico del Cloro o Teoría Química de la destrucción de la Capa de Ozono (1974) según la cual los gases de la familia Cloro-Fluoro-Carbonos (CFC) participaban en la disociación de la molécula triple de oxígeno en la estratósfera. Tan brillante y crucial descubrimiento sin embargo no explicaba un pequeño detalle: ¿Cómo diablos hacen los CFC para subir a la estratósfera si son gases pesados?

En realidad nunca se ha llegado a explicar con satisfacción el fenómeno de la acumulación de los CFC en las capas superiores de la atmósfera. Con mayor razón tampoco se llegó a explicar como las grandes masas de CFC producidas en los destructoramente capitalistas países del hemisferio norte viajaban hasta el hemisferio sur para concentrarse sobre la Antártida, generando el famoso agujero de la capa de ozono, descubierto en los años 50. ¿Qué fenómeno circulatorio proveía la energía cinética suficiente para impulsar los pesados CFC hacia las capas altas de la atmósfera del hemisferio sur?

Desde la firma del Protocolo de Montreal (1997) que prohibió los CFC estableciendo una moratoria para acabar con su producción, el agujero antártico no ha hecho sino aumentar su extensión alcanzando su record histórico en Setiembre del año pasado. Sin embargo ello no ha significado daño importante alguno sobre el ecosistema antártico merced al aumento de radiación UV, ni mucho menos representó peligro de muerte para el arriesgado personal científico varado allí.

Por si fuera poco el fenómeno del agujero antártico esta manifestando tener poca, nula o inversa relación con el calentamiento global. La temperatura de la superficie en la Antártida ha ido en descenso, propiciando que la extensión de los hielos marinos antarticos ("banquisa") llegara a su máximo histórico el año pasado al igual que el propio agujero.

Relacionar la reducción de la capa de ozono con el calentamiento global (o con fenómenos locales como el retroceso de los glaciares andinos) resulta casi suicida dadas las evidencias. El tiempo ha confirmado que lo del dichoso agujero -como obra del malvado ser humano- resultó ser un fraude que tuvo sus grandes ganadores: Dupont e ICI los grandes fabricantes de CFC hicieron el negocio del siglo lanzando al mercado el sustituto a sus defenestrados gases, creando las hoy famosas "líneas ecológicas" de productos. Pregúntenle al tecnico que repara la nevera en casa: ¿Quien fabricaba y vendia el ozonicida gas refrigerante R12? Dupont. ¿Y quien fabrica y vende su sustituto, el ecológico R134A? DUPONT. La muchachada eco-progre nunca sabe para quien trabaja.

Naturalmente, calladitos todos. Especialmente los medios a los cuales nunca les interesó ni la ciencia ni la verdad, sino el volumen de ventas y la etiqueta de "ecosensibles", "comprometidos", o "responsables" (risas). Aprovechando la debilidad de las memorias, están dejando pasar el tiempo para que todo el mundo se olvide del asunto de la capa de ozono, mientras lo reemplazan con la amenaza de moda, la del calentamiento global.

Las sospechas se confirman al ver la misma gente que hizo alharaca sobre la capa de ozono, declarando sobre el calentamiento global. Uno de los presidentes del panel, Susan Solomon, fue activa participante en las teorías e investigaciones sobre el agujero antártico. Sin embargo ninguna de sus predicciones catastrofistas se cumplió, ni siquiera cuando ocurrió la catastrófica erupción del monte Pinatubo, la más importante del siglo XX. Los inmensos volúmenes de cloro lanzados a la atmosfera por la erupción afectaron gravemente la capa de ozono, pero sin ningún efecto negativo para la vida en la Tierra (Solomon sostenía que una erupción de tal magnitud podría ser fatal debido al previo agotamiento del ozono por-culpa-del-hombre).

Como aquello de la disminución del ozono resultó ser un bluff ya pasado de moda (entre otras cosas porque el ozono ha sido identificado como gas invernadero por la misma Solomon), Susan et al. prueban fortuna nuevamente.... con los vaticinios sobre el calentamiento global.

Tags:

LA MARMOTA DE LA ONU

0 Comentarios
Ayer en los yunaites y Canadá se celebró el Día de la Marmota (Groundhog Day), mientras en París -la otrora "Ciudad Luz"- se celebraba también un evento que guarda cierta similitud con la festividad folklórica norteamericana, especialmente en lo esotérico. Las diferencias comienzan con el método: ni en EE.UU ni en Canada nadie instruye ni entrena a la marmota para que lance su "predicción".

Como ya estaba anunciado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) reunido en París, hizo público ayer su resumen dirigido a los policymakers (los "hacedores de políticas", el personal e instancias competentes en los gobiernos). La prensa no ha tardado en generar escándalo sobre lo que supuestamente se dice y no se dice en el informe de marras.

Tratándose de un asunto eminentemente cientifico, lo más sano a estas alturas es desconfiar de la información brindada por los medios los cuales, al parecer, no han leido una línea de los documentos publicados por el panel.

Y digo esto porque el IPCC ha creado una versión postmoderna del método científico por la cual el resumen y las conclusiones de las investigaciones y discusiones del panel se formulan antes que las investigaciones y discusiones en sí. Leyendo el reglamento sobre los procedimientos para la preparación, revisión, aceptación, adopción, aprobación y publicación de los reportes del IPCC encontramos la explicación de este novedoso proceder (pag. 4):

Changes (other than grammatical or minor editorial changes) made after acceptance by the Working Group or the Panel shall be those necessary to ensure consistency with the Summary for Policymakers or the Overview Chapter.
Los cambios (además de los grmáticos o de corte editorial) hechos despues de la aceptación por el grupo de trabajo del panel deben ser aquellos necesarios para asegurar la consistencia con el Resumen para los responsables de los gobiernos, o el capítulo introductorio.
Osea, si los informes de los grupos de trabajo (que se publicarán 3 meses después, en Mayo) difieren con lo publicado ayer, se tendrán que ajustar a lo ya explicitado. Como si el clima tuviera que enmendarse por si se sale de lo predicho por la marmota.

¿Será legal todo esto? A mí me parece increible, toda una negación de la ciencia que confirma que la cumbre ha sido eminentemente política.

Más tarde comentaremos más acerca de lo que dice este resumen-previo-a-la-discusión del IPCC. Por ejemplo no estoy encontrando por ninguna parte el famoso Palo de Hockey que sirvió de base para el informe científico de la primera cumbre del panel en el 2001 y que la prensa manoseó ad infinitum, lo cual es una buena señal de que la sensatez ha estado merodeando por las cabezas de los expertos reunidos en París.

Tags: