Si, claro. La ONU, germen de unidad planetaria entre todos los hombres, crisol de ideales humanitarios, etc. La primera ronda de votaciones en el seno de la Asamblea General de la ONU ha permitido conocer los primeros países que formarán parte del nuevo
Consejo de Derechos Humanos, que sustituye a la desprestigiada Comisión.
Adivinen
qué países campeones en DD.HH. integran el flamante consejo:
Cuba, China y Arabia Saudí.
"
Al final la ONU ha puesto a la zorra a guardar la viña"; han declarado las
Damas de Blanco, activistas por los DD.HH. en Cuba. Incluso la blanda (con las dictaduras)
Human Rights Watch criticó la composición del nuevo organismo.
Los amantes de las dictaduras y los totalitarismos
saltan en un pie celebrando la "exclusión" del
imperio para este consejo, cuando en realidad los Estados Unidos
declinaron postular, anticipándose a la elección de candidatos nada democráticos. Y es que en realidad a la progresía no le interesa los sacrosantos DD.HH. sino
dar la contra.
Lamentable decisión de la ONU, sin duda. Lo que no entiendo es el uso del sustantivo "progresía". Una pregunta: Si yo no apoyo ni el comunismo ni el castrismo ¿pertenezco o no pertenezco a "la progresía?
ResponderBorrar